GED Capital ha entrado en el capital de la fintech Payflow, reconocida como la mejor startup digital en la competición de 4YFN del Mobile World Congress 2023, junto a la firma de moda Mango y los antiguos accionistas de la plataforma de salario bajo demanda: el fondo español Seaya Ventures (inversor de Glovo, Cabify y Wallbox) y Cathay Innovation. La veterana gestora española de capital privado ha sellado la inversión a través de su división de venture capital dirigida a startups ibéricas y emprendedores tecnológicos, GED Capital Conexo Ventures, lanzada en 2019.
Payflow permite a los empleados comprar productos o servicios con un ahorro del 25%, logrando hasta 1.000 euros extra de liquidez al año. La firma crece con gran rapidez en Latinoamérica gracias a la gran acogida de la plataforma digital en Colombia y Perú. La retribución flexible ofrece a las empresas la posibilidad de aumentar el salario neto de sus plantillas sin incrementar su salario bruto.
GED Capital, que cuenta con 1.000 millones de euros bajo gestión entre sus distintos vehículos, ha sellado también otra nueva operación en Portugal al hacerse con el 14% del capital de la firma de tecnología médica Nu-Rise. La gestora ha liderado una ronda semilla de 3,25 millones de euros en la healthtech lusa través de GED Tech Seed Fund. El fondo suizo Yellowstone Holding AG, especializado en salud, y Portugal Ventures también han suscrito la ampliación de capital en la firma portuguesa, entre cuyos accionistas destaca Caixa Capital.
La startup fundada por Luís Moutinho y Joana Melo en 2015 es una spin-off de la Universidad de Aveiro cuya aspiración es liderar la próxima generación de radioterapia. Su solución innovadora permite monitorear en tiempo real la administración de radiación, haciendo que la radioterapia sea más segura y precisa y reduciendo el número de sesiones del tratamiento.
Unicornios
Según ha podido saber elEconomista.es, GED Capital ha culminado con 85 millones de euros la captación de capital de su fondo de venture capital enfocado en Portugal e inscrito en la CNMV, con el que inició el proceso en septiembre de 2021. En total, la gestora española ha alcanzado los 135 millones bajo gestión y 16 participadas en cartera con su área dirigida a inversiones en startups ibéricas, llamada GED Conexo Ventures.
Entra junto a Mango, Seaya y Cathay en Payflow, la firma digital de salario bajo demanda
El primer fondo de la división de venture capital de GED cuenta además con dos unicornios en su portfolio: la empresa de ciberseguridad Feedzai, que alcanzó una valoración de 1.200 millones en su última ronda, y la plataforma de pagos Kushki. La fintech latinoamericana ha dado entrada a la japonesa Softbank y aspira a seguir los pasos del líder en la región, DLocal, saliendo también a bolsa en el Nasdaq, donde la startup uruguaya de pagos realizó con éxito una OPV en 2021.
GED Conexo Ventures invierte en startups desde la fase de capital semilla hasta series A, una estrategia que se suma a los otros verticales de la gestora española en private equity e infraestructuras. En Series A, apuesta por proyectos emergentes con productos desarrollados y que generen ingresos relevantes. Asimismo, apoya a equipos de emprendedores cuyos proyectos son "exportables" a Estados Unidos y Latinoamérica para culminar allí las siguientes rondas de financiación (Series B y C) hasta, finalmente, sellar su salida (exit).