
GED Capital ha sellado su primera inversión a través de su nuevo fondo de venture capital de 100 millones de euros lanzado desde GED Conexo Ventures y enfocado en inversiones en Portugal. La veterana gestora española de capital privado ha entrado como socio minoritario en DeepNeuronic, una startup lusa que utiliza la Inteligencia Artificial (IA) para contribuir a crear "ciudades más inteligentes y seguras".
La inversión de 1,5 millones de euros, realizada a través de GED Tech Seed Fund, permitirá a la firma consolidar su tecnología y entrar en nuevos mercados internacionales.
Fundada por Vasco Lopes (CEO) y Bruno Degardin en 2021, DeepNeuronic aplica la inteligencia artificial para detectar actividades anormales y amenazantes en tiempo real a través de circuitos cerrados y cámaras de CCTV. La solución diseñada por la compañía permite no solo combatir de forma rápida y eficaz situaciones de peligro, sino reducir considerablemente los costes relacionados con la seguridad", explicó Francisco Lino Marques, socio de GED Ventures Portugal. La división ya contaba con un primer fondo de 50 millones con un foco prioritario en España por lo que, con el nuevo vehículo, alcanzará los 150 millones bajo gestión en su área de venture capital.
Incentivos fiscales
GED Capital inició el proceso de captación de capital del nuevo fondo en septiembre de 2021 y prevé culminarlo en 2023. El vehículo de inversión nace al calor y la oportunidad única que supone la ventajosa fiscalidad lusa y su Sistema de Incentivos Fiscales a la I+D Empresariales (SIFIDE), cuyo objetivo es estimular y mejorar la inversión en Portugal a través de importantes deducciones directas del 82,5%.
En concreto, ofrece a las empresas españolas que tributan en Portugal ser inversores de su nuevo fondo de venture capital y obtener así una deducción de las aportaciones realizadas al vehículo en el valor a pagar en el IRC (impuesto de sociedades portugués) hasta el 31 de diciembre, fecha en que expira el plazo.
El fondo GED Tech Seed Fund aspira a multiplicar por tres el dinero de sus inversores impulsando su rentabilidad con la palanca de la citada subvención fiscal. Joaquim Hierro, managing partner en GED Capital, explicó a elEconomista.es que, "cualquier inversor del nuevo fondo que tribute por el impuesto de sociedades en Portugal, –como decenas de filiales lusas de empresas españolas– puede deducir a la cuota a pagar –no a la base imponible– el 82,5%", añade.
GED Conexo Ventures prevé realizar entre 25 y 35 inversiones con su nuevo vehículo dirigido a startups lusas, para lo que cuenta con más de 500 oportunidades identificadas en proyectos tecnológicos altamente innovadores y con propósito, con un foco especial en promover la sostenibilidad (ESG).
El primer fondo de la división de venture capital de GED cuenta ya con dos unicornios en cartera: la empresa de ciberseguridad Feedzai, líder en la lucha contra el fraude financiero, y la plataforma de pagos Kushki.