Empresas y finanzas

GED desinvierte de Vitro con una TIR del 38% y un múltiplo neto de 4 veces

  • La gestora de capital privado cierra su mejor operación en España
  • Crea un vehículo de continuación con inversores como Glendower, Newbury, Headway y Argentum
  • Vitro dispondrá de tiempo y recursos adicionales para seguir creciendo
Enrique Centelles, socio director de GED Capital

La gestora de capital privado GED Capital ha cerrado su mejor operación en España con la salida de su fondo GED V de Grupo Vitro, la empresa sanitaria donde ostentaba una participación mayoritaria desde 2017, logrando un múltiplo de 4 veces la inversión y una TIR del 38%. Fuentes financieras han confirmado a elEconomista que la desinversión valora la compañía en más de 100 millones de euros. La transacción ha contado con el apoyo de Lazard, Garrigues, KPMG, KWM y Fairview Capital Group, asesor financiero exclusivo en la operación secundaria.

La desinversión de la biotecnológica Vitro se ha estructurado a través de dos procesos diferentes y paralelos. En primer lugar, se ha vendido Cytognos, la división de Vitro enfocada en citometría de flujo, a la multinacional estadounidense Becton Dickinson. Y, posteriormente, las divisiones de diagnóstico molecular y anatómica patología de Vitro han sido traspasadas a un nuevo vehículo de continuación, llamado GED Strategic Partnerships I (GED SPI) y liderado por una sólida base de inversores internacionales de primer nivel, entre los que figuran Glendower Capital, una división del fondo británico CVC, la estadounidense Newbury Partners, la inglesa Headway Capital Partners y la noruega Argentum.

Tras la venta de Cytognos a la multibillion Becton Dickinson, el vehículo de continuación de GED cuenta con inversores bluechip como Glendower, Newbury, Headway y Argentum

El vehículo ha sido sobresuscrito al generar un fuerte interés del mercado gracias a las perspectivas de crecimiento de la compañía. Por su parte, el fondo GED VI, con un tamaño objetivo de 175 millones de euros, ha co-invertido en Vitro adquiriendo una participación minoritaria.

Una operación innovadora

Mediante la compleja e innovadora desinversión, el nuevo vehículo de continuación GED SPI ha adquirido la participación de Vitro al Fondo GED V y a los socios fundadores de la compañía. Los gestores actuales, por su parte, han reinvertido para mantenerse como accionistas minoritarios. Los nuevos socios comprometerán, además, recursos adicionales para realizar posibles nuevas adquisiciones e implementar inversiones en I+D+i. De esta manera, Vitro dispondrá de tiempo y recursos para seguir desarrollando su plan de creación de valor y enfocarse en el lanzamiento de nuevas plataformas de diagnóstico in vitro de primera clase.

En la transacción, la gestora española ha recibido, por tanto, el respaldo de su base de inversores actuales y del comité de supervisión de los Fondos V y VI. Para GED Capital, la venta de Vitro al vehículo de continuación GED SPI supone la tercera transacción en el mercado secundario liderada por la gestora española, después de su primera operación en 2012 y de otra inversión secundaria realizada por GED V en 2018.

Fundada hace tres décadas en Sevilla, Vitro está especializada en la fabricación, desarrollo y distribución de productos para la diagnosis de enfermedades, como reactivos y equipos y software de alta calidad para laboratorios hospitalarios. La compañía reaccionó de forma decidida y muy positiva frente a la pandemia creciendo un 40% en 2020 y un 14% en 2021. El grupo reorientó sus esfuerzos de I+D+i a desarrollar y comercializar nuevos tests de diagnóstico Covid ayudando a los hospitales y laboratorios de análisis clínicos a gestionar la pandemia.

Fundada en 1996, GED Capital es una de las gestoras nacionales más veteranas que opera en el segmento low y mid-market del mercado. Dentro de su actividad de private equity, la firma de capital privado invierte en 4 verticales (consumo y alimentación, industrial, salud y business services) en negocios B2B y gestiona tres fondos, con un importe total de 375 millones de euros. Actualmente, cuenta con 11 participadas en cartera. Entre sus últimos hitos destaca también el cierre de su sexto fondo con recursos por valor de 210 millones de euros.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments