
Kartesia ha estrenado su nuevo fondo de impacto de 500 millones de euros apostando por uno de los principales proveedores de educación superior en España. La gestora panaeuropea de deuda privada ha concedido una nueva línea de financiación a la Universidad Católica San Antonio de Murcia (UCAM) con objetivos vinculados a la sostenibilidad para apoyar sus planes de crecimiento, con los que prevé implantarse en otras regiones, como Madrid, León y Málaga, e impulsar su salto internacional.
La gestora británica entró por primera vez en la universidad privada murciana en 2020 como socio financiero a largo plazo a través de su fondo de deuda (Kartesia senior opportunities) apoyando al equipo directivo con financiación más flexible y alternativa a la bancaria. En 2019, según fuentes del mercado, el Banco Europeo de Inversiones aportó 32 millones de euros a la UCAM para sus planes de implantación en Madrid y Málaga.
La UCAM es una de las mayores universidades privadas presenciales de España, con más de 20.000 estudiantes en licenciaturas, másteres, doctorados y programas de formación profesional en sus dos campus de la región de Murcia, en los que destacan titulaciones sanitarias en áreas como enfermería, medicina, odontología y fisioterapia.
Con la nueva línea de crédito, la UCAM se beneficiará de condiciones de financiación más atractivas si sigue cumpliendo determinados indicadores clave de rendimiento acordados con Kartesia para mantener y desarrollar su impacto social. El coste de la financiación está vinculado a la consecución de los citados objetivos de sostenibilidad relacionados con el acceso a una educación de alta calidad, la reducción de las desigualdades y la promoción del aprendizaje socialmente inclusivo. El cumplimiento de estos KPIs será auditado anualmente por un tercero. Además, Kartesia ha ayudado a la UCAM a revisar su huella de carbono en busca de posibles mejoras.
Debut en impacto
Para Kartesia, la operación supone la primera inversión de su nueva estrategia de impacto con la que sigue la estela de grandes gestoras como Amundi, Allianz y Tikehau Capital. La gestora británica, con oficina en España desde 2017, liderada por Jaime Prieto, es uno de los fondos de deuda más activos, con más de 800 millones invertidos en nuestro país en cerca de 30 operaciones.
En España Kartesia es dueña de Compañía del Trópico, propietaria de Café &Té y Panaria -donde relevó al fondo HIG tras capitalizar deuda-, y de la empresa leonesa ADL BioPharma. Además ha financiado a compañías como Cortefiel y Vitaldent, donde reemplazó al fondo ICG como financiador y adquiriente de una participación minoritaria, y a grupos como Fertiberia, Petit Palace Hoteles y la teleco Excom, entre otras, a la que apoyó con una inyección de 58 millones para impulsar su crecimiento.