Capital Riesgo

Allen & Overy: "Hay espacio para avanzar en la consolidación bancaria europea"

  • Los inversores internacionales confían en el mercado español y en su estabilidad
  • "El nuevo decreto sobre inversión extranjera está siempre sobre la mesa"
Tom Wilkinson y Bosco de Checa, Socios de Allen & Overy en España

Tras el titánico esfuerzo de concentración bancaria nacional se anuncia una nueva etapa de consolidación europea. Bosco de Checa y Tom Wilkinson, nuevos socios de Allen & Overy en España, analizan para elEconomista los próximos movimientos transfronterizos y el impacto de los blindajes ante inversores extranjeros que, por el momento, no están frenando el enorme apetito de fondos y empresas foráneas por activos estratégicos españoles.

Asesoran operaciones sofisticadas, innovadoras y con un componente internacional como la compra de Telxius por American Tower, la adquisición de SNFL por EQT o la integración de Comdata y Konecta donde han estado apoyando a ICG.

Así es. La tensión geopolítica y la incertidumbre han influido más en la deuda que en la propia actividad de M&A. Con tanta liquidez en el mercado seguimos viendo valoraciones y múltiplos elevados en subastas muy competidas como IVI-RMA o Suanfarma y Alvinesa el año pasado. En la financiación de adquisiciones hemos estado en operaciones como la Opa sobre Naturgy por parte de IFM, la financiación de Goldman Sachs a CVC para la compra del 10% de LaLiga o la emisión del primer bono digital con base blockchain de un banco español. Muchos corporates han revisado sus planes estratégicos y están activos en compras como las antenas de Telxius por American Tower y en desinversiones, como la venta de la red de fibra rural de Telefónica. Sectores como el energético, infraestructuras o telecomunicaciones siguen siendo grandes focos de inversión y seguirán atrayendo el mayor capital foráneo de los grandes fondos y grupos extranjeros.

El año está siendo muy completo en actividad transaccional, tanto para el 'private equity' como para las compañías españolas...

Sin duda, los fondos de private equity siguen siendo grandes elementos dinamizadores del mercado: han levantado mucho capital y tienen muchas ganas de ponerlo a trabajar. Todo depende de que se encuentren los activos idóneos. Los corporates siguen buscando también complementos estratégicos a sus negocios y reforzando sus actividades de ciberseguridad. Una transacción importante reciente ha sido el acuerdo de Thales con Sonae Investment Management para adquirir S21Sec y Excellium.

Parece que todavía hay espacio para un 'adelgazamiento' del mercado bancario europeo. ¿Llega una nueva etapa de consolidación?

Después de años de reordenación del mapa bancario doméstico, donde se han producido importantes fusiones de algunas de las principales entidades del país, el mercado apunta también a oportunidades de consolidación a nivel transfronterizo. El panorama del sector financiero podría cambiar significativamente con la integración de los principales operadores europeos. Si bien la normativa actual puede representar un desafío para dicha integración bancaria, nuestra impresión es que las mayores instituciones financieras están centrando sus esfuerzos en plantear acuerdos estratégicos donde la digitalización y las sinergias juegan un papel fundamental. En las operaciones de M&A del sector financiero, ayudamos a las principales instituciones financieras en sus acuerdos estratégicos. Hemos estado, por ejemplo, asesorando a Banco Sabadell en la venta de su negocio de depositaría a BNP Paribas o a Santander Consumer Finance en la operación de Forso Nordic, la financiera de Ford en los países nórdicos.

Entre las entidades de banca privada también hay mucho movimiento transaccional...

Efectivamente. Las entidades financieras se están focalizado en la gestión de activos, la banca privada y el consumer finance que son negocios con buenas perspectivas y que están generando retornos.

Tras años de reordenación del mapa bancario doméstico, el mercado apunta a oportunidades de consolidación a nivel transfronterizo

Más allá de las operaciones corporativas, ¿esos movimientos son también una suerte de alianzas?

Sí, en realidad, son partnerships y alianzas. La operación estratégica de la gestora de Sabadell con Amundi no es solo la venta del asset management, implica una alianza más allá en el tiempo.

En procesos en cotizadas, como Naturgy y la Opa de IFM, ¿la discusión del nuevo decreto sobre inversión extranjera frena operaciones?

Asesoramos a compañías globales de tamaño relevante en sus inversiones fuera y dentro de España.  En todas las operaciones que hacemos se habla del control de inversiones extranjeras, pero no conocemos ninguna se haya frenado por este motivo. El interés inversor por España no ha cambiado pese a esta normativa. Dicho esto, la realidad es que la norma ha generado numerosas preguntas respecto a su alcance. Es por ello que el borrador del real decreto que se está elaborando tiene como objetivo aclarar los sectores sujetos a supervisión, así como los plazos y procedimientos de aprobación. Allen & Overy cada año analiza las operaciones en las que hemos asesorado y nuestras estadísticas revelan que el 70% de las operaciones en las que hemos participado están sujetas a alguna condición suspensiva, en su mayoría de carácter obligatorio, incluyendo por ejemplo la del control de inversiones extranjeras.

España no es una excepción. Casi todos los países están revisando o aprobando nuevas regulaciones sobre el control de inversiones extranjeras

¿Creen que el decreto aportará certidumbre al mercado español?

España no es una excepción y casi todos los países están revisando o aprobando una nueva regulación sobre el control de inversiones extranjeras (coloquialmente conocida como FDI). Por ejemplo, en EEUU cuentan con CFIUS, el Comité para el Control de Inversiones Extranjeras. La actual normativa española en una situación de excepcionalidad con el objetivo de proteger a las empresas estratégicas nacionales. Desde su aprobación, la actividad inversora se ha mantenido, pero esperamos que la nueva regulación de mayor certidumbre de cara al inversor.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky