Banca y finanzas

Francisco González, más cerca de la salida definitiva de BBVA: deja ya su despacho

  • El exbanquero prolongó 45 días los privilegios que le otorgaba la entidad
Francisco González. Foto: Reuters.

El expresidente de BBVA, Francisco González (FG), ha tardo un mes y medio en romper los lazos con la entidad azul tras anunciar su dimisión "temporal" el pasado 14 de marzo -un día antes de la celebración de la junta de accionistas- por el caso de las escuchas ilegales del excomisario José Manuel Villarejo. FG ha dejado su despacho en BBVA, tras más de 20 años ocupándolo, según confirman a este diario fuentes conocedoras de la situación.

El banquero convierte con este paso la que iba a ser una marcha "temporal" en cada vez más definitiva. González, que ha contratado al despacho de abogados Baker Mckenzie, valora ahora librar una batalla judicial para defenderse en las investigaciones que lleva a cabo la Audiencia Nacional contra BBVA por el presunto encargo a Villarejo de varios espionajes entre 2004 y 2012, fechas en las que encabezaba la presidencia del banco.

El proceso judicial apunta a que se extenderá en el tiempo, lo que supone una baza en contra para afianzarse un regreso a la entidad, tal y como pretendió inicialmente. FG remitió una carta a su sucesor, Carlos Torres, en la que aseguró que abandonaba de manera temporal el banco, mientras se esclarecía la investigación por los presuntos espionajes para "evitar que se utilice su persona para dañar a la entidad".

No obstante, el punto de retorno cada vez está más lejos, especialmente si el magistrado de la Audiencia Nacional, Manuel García-Castrillón, decidiera finalmente imputarle en el caso. Inicialmente, el juez ya ha admitido a trámite dos denuncias contra la entidad, la interpuesta por el exministro socialista Miguel Sebastián y la que encabezan de forma conjunta el expresidente de Sacyr, Luis del Rivero, y los exdirectivos del banco Vicente Benedito y José Domingo de Ampuero. Ambas apuntan a que el presunto espionaje benefició los intereses económicos de FG y le permitió mantenerse en el cargo de presidente de la entidad.

Cargo a medida

Francisco González mantenía su despacho en la sede de la Fundación BBVA, ubicada en el número 10 del Paseo de Recoletos de Madrid, y a escasos diez minutos en coche de su vivienda personal. El consejo de administración de la entidad nombró el pasado 20 de diciembre al banquero presidente de honor de BBVA (cargo que se creó a su medida) y, también, presidente de la Fundación bancaria. Estos puestos le permitían seguir disfrutando de privilegios como el despacho, secretaria y coche oficial, muy criticados tras saltar a la luz los escándalos de espionaje, y de los que ya no tendrá derecho.

Al igual que a González le ha costado 45 días abandonar el despacho del banco, también tardó otros dos meses en dar un paso adelante y dejar la entidad tras conocerse el presunto encargo para espiar a exmiembros del Gobierno de Rodríguez Zapatero y exdirectivos de Sacyr con el fin de evitar el asalto de la contructora a la entidad entre 2004 y 2005. Tanto la entidad como el propio FG hicieron oídos sordos a las presiones procedentes del Banco Central Europeo (BCE), el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) o el Gobierno que urgían a esclarecer los hechos y dirimir responsabilidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky