Empresas y finanzas

Francisco González se sale con la suya y será presidente de honor de BBVA

  • Reorganiza la cúpula directiva para la nueva era

Francisco González tenía todo planeado para abandonar el banco de la mejor manera posible y con el mayor reconocimiento posible. El consejo de administración que él mimo lidera hasta la semana que viene ha aprobado hoy su nombramiento como presidente de honor de BBVA, una distinción que intenta distinguir su labor durante las dos últimos decenios al frente del grupo financiero español.

Aunque, según su propias palabras, dejará todos sus cargos para no influir en las decisiones que adopte su sucesor, lo cierto es que el hecho de que esta designación se haya hecho bajo su mandato permite que algunos recelen de su sombra será aún alargada. Además, hay que tener en cuenta que el plan de sucesión también ha estado tutelada por el banquero, que acaba de cumplir 74 años. Y ocupará el puesto de presidente de honor de la Fundación BBVA.

Ya, a principios de 2018, cuando dejó claro que su decisión de jubilarse no tenía marcha atrás antes de 2020, avanzó su deseo de contar con un puesto honorífico de la compañía a la que se ha dedicado en cuerpo y alma desde 1996, cuando fue elegido por el Gobierno de José María Aznar para presidir el entonces público Argentaria. Recientemente, su sucesor, Carlos Torres, admitía estar de acuerdo con el deseo de su antecesor de contar con puesto de reconocimiento.

El último consejo

González ha participado por última vez en un consejo de BBVA, una vez que en septiembre anunciara su marcha doce meses antes de lo previsto. Torres tomará las riendas de la segunda entidad financiera el 1 de enero, en un momento en que algunos nubarrones oscureciendo el panorama. El más destacado es el de Turquía, donde el banco acumula minusvalías latentes de más de 5.000 millones de euros.

Si bien, el grupo también está preparado que la mayor parte de sus competidores para hacer frente a la revolución digital. En los últimos diez años, gracias al empuje de González, la entidad ha llevado a cabo importantes desarrollos tecnológicos que han conseguido que ya casi el 50 por ciento de las ventas se hagan a través del móvil o internet.

Reorganización

En el consejo también se ha aprobado la nueva organización de la entidad, con la ratificación de los nombramientos de Torres y del consejero delegado, Genç Onur, de origen turco y proveniente de la filial de Estados Unidos.

La cúpula estará compuesta por 22 personas, de las cuales cuatro son mujeres. Antes solo había una fémina. Se incorporan a la alta dirección Luisa Gómez, como responsable de banca corporativa y de inversión; Victoria del Castillo, que estará al frente de Estrategia; y María Jesús Arribas, de Legal.

El órgano de gobierno también ha aceptado otros cambios, entre los que destacan la designación de Javier Rodríguez Soler como máximo responsable de la filial estadounidense, para ocupar la vacante de Genç, y el traslado del histórico Juan Asúa asesor del presidente. La única salida del banco es la de José Luis de los Santos, que era jefe de auditoría interna.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky