Banca y finanzas

El Santander da el primer paso al retirar su hipoteca gancho

  • Una incertidumbre constante para el sector financiero
  • El sector se podría estar preparando para una subida de precios
Foto de archivo

El Santander ha sido el primer banco en mover ficha tras el decreto aprobado por el Gobierno para que la banca pague a partir de ahora el Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (IAJD). La entidad ha retirado de su escaparate la oferta del crédito a tipo variable que tenía desde antes del verano con un diferencial sobre el euribor desde 0,79%.

El movimiento cobra importancia al tratarse del mayor banco español y porque el precio que ofrecía era el más bajo del mercado, al menos para los clientes más solventes. De momento, habrá que esperar a ver si el Santander incrementa las tasas para compensar el pago del gravamen de las escrituras de la operación.

Los expertos y las propias entidades avanzan que la tónica general de las próximas semanas será un aumento de los precios, con el fin de trasladar los costes fijos mayores en la producción de la financiación para la adquisición de la vivienda al asumir el IAJD y evitar, así, comercializar productos a pérdidas. No se descarta que a partir de ahora las entidades vayan a renunciar a promociones u ofertas gancho y extiendan un política de hipotecas a medida, con el objetivo de no hacer visible un cambio en la política comercial.

Todo el sector está preparado para modificar sus estrategias en este segmento. Antes de que el Pleno del Tribunal Supremo decidiera mantener la doctrina de los últimos 23 años y de que el Gobierno enmendara la plana con una modificación de la regulación, algunas entidades ya se habían anticipado al nuevo entorno y habían elevado los tipos de sus créditos. Así, Ibercaja y CaixaBank incrementaron sus tasas entre 0,15 puntos porcentuales y 0,4 puntos porcentuales. El Sabadell, al igual que ahora ha hecho el Santander, eliminó de su cartelera precios indicativos para adaptarse al estado de incertidumbre. En los próximos días, el banco de origen catalán tomará una decisión final sobre las tarifas que aplicará a partir de ahora, previsiblemente.

En el caso del Santander, únicamente ha retirado la oferta gancho, ya que mantiene los mismos tipos en las hipotecas fijas, desde el 1,55% sin tener en cuenta las comisiones por vinculación de otros productos.

El grupo que preside Ana Botín lanzó una campaña publicitaria poco antes de que el Supremo pusiera en tela de juicio la jurisprudencia sobre el IAJD para promocionar su hipoteca variable. La entidad explicó entonces, a principios de octubre, que "en un entorno en el que los tipos de interés continúan en negativo desde hace más de 24 meses, el banco mejora sus hipotecas".

La situación ahora ha cambiado. Su consejero delegado, José Antonio Álvarez, advertía de las consecuencias de un cambio en la normativa a finales del mes pasado al asegurar que "lo que es seguro es que los costes de hacer negocio hipotecario aumentarán" y que, por tanto, los préstamos se encarecerán. Eso sí, señalaba que esta subida iba a depender de cada grupo financiero y de la dinámica del mercado competitivo.

"Responsabilidad"

El Gobierno ha apelado a la responsabilidad del sector para que finalmente no traslade el impuesto a los clientes, porque éste es el objetivo declarado, del decreto aprobado el jueves y que estará plenamente vigente el lunes. Aún así, ha puesto en marcha un proyecto para crear una autoridad independiente que vigile las malas prácticas bancarias y velar así para que las entidades no repercutan el IAJD a los prestatarios. Este organismo, sin embargo, tal y como ha sugerido el propio Ejecutivo, carece de poder para impedir o penalizar a las entidades que apliquen alzas en sus precios hipotecarios.

Ayer, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, justificó el decreto en la necesidad de redistribuir de manera más justa la riqueza para no alimentar los populismos. "Si la prosperidad no es como una suerte de lluvia fina, persistente y capaz de llegar a todas las capas de la sociedad, surgen en consecuencia el desencanto, la frustración, la desafección, y es ahí donde se encuentran los pilares, el sustento que alimenta las retóricas excluyentes", advirtió en el Foro Iberoamérica ante directivos de la banca como el consejero delegado del Santander o el presidente de la Fundación laCaixa, Isidro Fainé. Sánchez subrayó que en un Estado de derecho como es España "las decisiones judiciales se acatan, gusten o no", pero el Gobierno también puede "cambiar leyes en consonancia con las preocupaciones sociales".

En el sector avanzan que las subidas se llevarán a cabo sobre los tipos que ofrecen, ya que un aumento de las comisiones es también más visible y notorio que en los intereses. Fuentes de algunas entidades sostienen que de esta forma el traslado del gravamen se fragmenta en el tiempo a través de las cuotas mensuales y su impacto es limitado.

"Un producto de bajo rendimiento"

La agencia de calificación crediticia Moody's daba por hecho el jueves que las entidades iban a tener que trasladar el coste del impuesto de las escrituras de las hipotecas, al tratarse de un "producto de bajo rendimiento" para el sector en un momento en que necesita mejorar la rentabilidad. Si finalmente no lo repercuten, señalaba la firma de medición de riesgos, el impacto sería limitado para las entidades.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Edward Olive
A Favor
En Contra

El gobierno siempre gana (más que nunca, ya que los bancos "pagan" y no hay deducciones) y siempre pierde el más débil.

Puntuación 32
#1
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Jajajaja.....Ahora que vaya .... " La autoridad pertinente, sociata por supuesto " a solucionar el tema.

Pedriiiiiiiiitooooooooo, ¿ donde andas ? deja de subirte al "cotero" que lo haces hasta cuando está parado en el hangar......y ves con tu "organismo" vigilante a vigilar a los vigilados, ¿ como.... que los vigilantes en vez de vigilar, ya se han ido a comer a Zalacaín ?... ¿Pero si ni siquiera habian empezado?...

Porfa!!! quiero ver de nuevo el vídeo del Presi, anunciando que el IMPUESTO de AJD, lo iban a pagar los Bancos!!!

Oiga, mejor que Groucho!!!

Puntuación 29
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Cojoncio
A Favor
En Contra

Está claro que los bancos no se van a quedar "chupándose el dedo"

Puntuación 34
#3
Usuario validado en elEconomista.es
Cojoncio
A Favor
En Contra

Estaba claro que los bancos no iban a "chuparse el dedo"

Puntuación 15
#4
narvari
A Favor
En Contra

Los socialistas, cada vez nos hundimos mas, con esta "gentecilla". Primero la ministra fizcal con el "cachondeo" en el burdel , despues la cinica de la "vice" ( Ayer esra carpintero y hoy es fontanero, por tanto el presi no tiene porque pensar lo mismo con la rebelión, que hoy ) y encima el presi se pega el "farol" con los gastos de las hipotecas, no damos para más. Sigo diciendo, que no era el socialismo que algunos encumbramos.

Puntuación 29
#5
J
A Favor
En Contra

Alucinante , impuesto creado por Felipe González, q se paga más a día de hoy donde gobiernan ellos con podemos,acababan de subir las tasas en Aragón Andalucía etc.y ahora viene este salvapatrias con su populismo a hacerse el héroe. No creía q había tanto analfabeto en España pero lo hay , ese es el problema .

Puntuación 46
#6
A Favor
En Contra

Los bancos integran chupar más pero la gente esperará, se quedará más tiempo con los papis, o de alquiler y la vivienda que está en posición de la banca a caer de precio en picado, si el valor de la vivienda cae un 30% por la pérdida de operaciones la gente saldrá ganando aunque suban los diferenciales y la banca le sacara menos la sangre al pueblo, hay que darle más palos a la banca y que reviente de una vez por toda la barbaridad de precios de la vivienda, adelante ?Sanchez dale donde más les duela y en la próxima más votos

Puntuación -28
#7
A Favor
En Contra

El PP siempre habla de bajar impuestos en la oposición pero cuando gobierna no hace más que subirlos a ver sino como llenas las arcas en suiza y pagan a policías corruptos para tapar las pruebas

Puntuación -14
#8
Freeman
A Favor
En Contra

Pero vamos a ver es que es de cajón. Si tu le subes los costes con impuestos a una empresa da igual que sea la banca o el del carrito de los helados que el precio te lo van a subir.

EL CULPABLE ES EL ESTADO Y SU IMPUESTO.

Y AHORA A VER CUANTOS SALEN A LA CALLE PARA PEDIR QUE ELIMINEN EL IMPUESTO POR COMPLETO A TODO EL MUNDO.

Puntuación 37
#9
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

gracias PS, te debemos una, sigue tocando teclas y en 2 años te cargas el país, que en el fondo es lo que buscan los que te mantienen ahí, en el sillón de la Moncloa, reventar el pais para repartirse los restos entre nacionalistas y bolivarianos

Puntuación 31
#10
NADIE DA DUROS A PESETA
A Favor
En Contra

EL QUE QUIERA DUROS A PESETA QUE SE LOS PIDA AL OKUPA DE LA MONCLOA.

Y EL QUE DESPOTRIQUE CONTRA LAS GANANCIAS DE LOS BANCOS, QUE COMPRE UNAS POCAS ACCIONES (CON 5 € SE COMPRAN ACCIONES DE TODOS LOS BANCOS Y SOBRA DINERO) Y ASÍ PODRA COBRAR EL "SUCULENTO" DIVIDENDO.

Puntuación 20
#11
jall
A Favor
En Contra

Otra nueva subida de impuestos de Psoe-podemos, disfrazada de populismo barato, que sus adeptos pagarán alegremente...

Puntuación 23
#12
A Favor
En Contra

Si la gente ya pagaba el impuesto a que viene ahora a culpar al gobierno por pasarlo a la banca, si es verdad que la banca lo repercute seguimos igual sino habremos mejorado y si baja le,precio de la vivienda mucho mejor, siempre Socialista, a los conservatas y liberatas con el dinero de la gente ni agua, si el PSOE va bien a rabiar y hacer algo por la gente si queréis recuperar la imagen desastrosa que teneis

Puntuación -15
#13
plenilunio
A Favor
En Contra

Una de las mayores actividades empresariales de España es la bancaria:

Santander, Bbva, CaixaBank, Sabadell, Bankinter, LiberBank,"¦

Si la banca se declara en pie de guerra contra este Gobierno bolchevique deslocalizando sus sedes sociales el palo al Ejecutivo sería de órdago. Y una buena demostración de que en política no vale todo.

¿Lo veremos...?

Puntuación 10
#14
A Favor
En Contra

Si van a poner las sedes sociales en suiza y el P.P. que lo haga también así les será todo más fácil y se ahorran tanto viaje

Puntuación 1
#15
Francisco
A Favor
En Contra

Parece mentira que pleno siglo xxi haya gente que todavia se traga lo del mana en el desierto que caia del cielo. Aprendamos del opus dei: NADA DE MANAS DEL CIELO. 30a de expoliacion del banco popular y cuando esta sequito ... le pasan el muerto a Saracho para que sea el "malo de la pelicula" junto con el Santander (el BBVA no solo no quiso continuar evaluando la posib. de adquirir el popular sino que recientemente declaro su felicidad de no haber entrado en ese berengenal).

Pues si ni al opus le cae el dinero del cielo y tiene que -periodicamente- liar una tipo B. Popular, Rumasas 1 y 2, Yakolev, Metro Valencia, Sofico y supongo que muchas otras... LE VA A CAER EL PAGO DEL IMPUESTO DEL CIELO A LOS BANCOS???

Y que maravilloso argumento tiene la ministra: esperamos que la competencia les impida repasar el impuesto a los precios.... JAJAJAJA. QUE PASA, QUE NO EXISTIA HASTA AYER LA COMPETENCIA?? NO TENIAN YA LOS PRECIOS ABSURDAMENTE BAJOS?? VAN A PAGAR EL IMPUESTO COMO??

ASALTANDO UN BANCO QUIZAS???!!!

Es una completa tomadura de pelo.

Y los primeros los que hicieron una ley CHAPUCERA que permite que cada juez interprete lo que le de la gana de quien paga o deja de pagar...

Puntuación 4
#16
Fed
A Favor
En Contra

Que la fulmine, ganara menos jaja

Puntuación -1
#17
MAN-ICOMIO
A Favor
En Contra

"BLANCO Y EN BOTELLA".

A PARTIR DE AHORA:

MUCHOS TENDRAN QUE PENSAR EN IR A VIVIR DEBAJO DE CUALQUIER PUENTE.

TENEMOS UN MONUMENTAL DESGOBIERNO EN ESTA ACTUAL ESPAÑA.

CON ESTE RADICAL DE OKUPA , "ROJO":

MISERIA, RUINDAD Y PIOJOS.

Puntuación 10
#18
JonS
A Favor
En Contra

Pues mira por donde, si la subida de tipos de interés hipotecario sirve para pinchar la nueva burbuja inmobiliaria que ya se está formando, no vendría nada mal.

Puntuación 0
#19
Eso son.
A Favor
En Contra

#19 De acuerdo, que nadie compre vivienda y que los ingresos por ese impuesto sean cero, cuñaos de los políticos que chupan del bote a la p calle, a picar, que son unos vagos.

Puntuación 8
#20
A Favor
En Contra

Pues si renuncian a este gancho comercial, después de haber engañado a sus clientes con la cuenta 1,2,3 y a los clientes del popular que eran a su vez accionistas, les espera un futuro muy sombrío.

Además los asesores personales los cambian cada muy poco tiempo por lo que no te quedas ni por confianza.

Este banco va cuesta abajo y sin frenos

Puntuación 1
#21