Banca y finanzas

BBVA redobla su apuesta hipotecaria con el préstamo más barato del sector

  • Rebaja el diferencial sobre el euríbor y elimina la comisión de apertura
  • Mantiene su estrategia de financiar hasta el 100% del inmueble adquirido
Foto: Archivo.

BBVA ha dado un nuevo paso en su estrategia para captar clientes redoblando su apuesta por el mercado hipotecario. La entidad acaba de lanzar la hipoteca más barata del mercado, al rebajar las condiciones de los anteriores préstamos que comercializaba en este segmento de actividad. | Los bancos deben evitar los excesos.

Desde esta semana el banco ofrece un crédito con un diferencial sobre el euríbor del 0,89% a partir del primer año, rebajando en 10 puntos básicos el tipo de interés, y con menos exigencias. Por un lado, elimina la comisión de apertura y exige una menor vinculación -la nómina a partir de 600 euros y dos seguros, uno de vida y otro de amortización-. Hasta ahora la hipoteca más barata la vendía Kutxabank, a euríbor más un 0,90%, pero para clientes con altos patrimonios y con una mayor contratación de productos. La mayor parte sitúa el precio en euríbor más 0,99% en el mejor de los casos.

BBVA, además, mantiene la estrategia iniciada hace más de un mes de que los clientes puedan financiar hasta el 100% del inmueble adquirido, ya que permite que el préstamo cubra más del 80% del valor de la tasación. Es el único que da este tipo de facilidad, muy habitual en la época del boom.

El movimiento del segundo banco español puede acarrear próximamente iniciativas similares. Desde que comenzó la recuperación del sector inmobiliario las entidades han venido rebajando los tipos de interés a pesar del desplome del euríbor al terreno negativo.

De hecho, recientemente, Abanca también ha recortado el precio que pide, al 0,99% sobre el euríbor. Esta guerra también se produce en las hipotecas fijas, muy contratadas en los últimos tiempos. El sector se encuentra en la encrucijada de incrementar la actividad para elevar los márgenes, ya que la caída de los tipos está lastrando sus cuentas de resultados en un momento en que el stock de crédito todavía está decreciendo.

Esta batalla está llevando, en algunos casos, a que las hipotecas se concedan por debajo del coste de capital, es decir, a pérdidas, aunque estén compensadas por la captación de clientes y la contratación de productos vinculados.

Invierte en un fondo de inteligencia artificial

BBVA invertirá 50 millones de dólares (40 millones de euros, aproximadamente) en Sinovation Fund IV, el fondo chino de capital riesgo de Sinovation Ventures, gestionado por Kai-Fu Lee, expresidente de Google en China y un experto en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) a escala global.

El fondo dispone de unos 500 millones de dólares para realizar inversiones en empresas durante sus etapas iniciales de desarrollo, en áreas como consumo online, B2B y educación. La operación aportará a BBVA conocimiento en una de las claves de la banca en el futuro, según la propia entidad.

comentariosicon-menu23WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
arrow-comments

Comentarios 23

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Consejo de inversor
A Favor
En Contra

Invertir en LITECOIN CASH es una oportunidad íºnica, puede tener un aumento de valor de 2000 % en horas.

Puntuación -79
#1
JMT
A Favor
En Contra

Ya pueden ponerlas a interés 0% que serán pocos los que las soliciten. El dinero es un bien escaso porque más escaso, por voluntad del Gran Depredador, son los lugares donde ganarlo.

Puntuación 19
#2
Elmio
A Favor
En Contra

A mi es que eso de los diferenciales sobre el euribor no me dice nada. Lo que me dice mas es cuántas tarjetas estoy obligado a contratar, cuantos seguros extras aparte del de vida tengo que aceptar, cuanto minimo tengo que tener en la cuenta para que no me cobren mas el mes que viene, cuanto he de pagar al mes de despues si me retraso un mes en la hipoteca.

Esa es la informacion que me importa. Que el diferencial sea de un 0,96 o que sea un 0,93 sobre el euribor me da un poco mas igual.

Puntuación 58
#3
Subprimo
A Favor
En Contra

Hipotecas subprime en 3-2-1...

Puntuación 33
#4
Andres
A Favor
En Contra

Me parece fabuloso y el que quiera pedir hipotecas que las pida y el que no que no pida. Ya está bien de criticar el libre marcado si no os gusta la economí­a de mercado iros a Cuba o Venezuela, estoy hasta los huevos de podemitas.

Puntuación 0
#5
Reflexión al comentario 1
A Favor
En Contra

Que el Litecoin Cash pase de un dólar y medio a casi ocho en un dí­a concreto no quiere decir que suceda en repetidas ocasiones. Su valor actual es de 0.13 dólares así­ que está lejos de que suceda.

Puntuación 14
#6
Las whales son las que mandan
A Favor
En Contra

Las whales son las que crean esas megabubujas en las criptomonedas

Puntuación 2
#7
felipon
A Favor
En Contra

El unico animal que tropieza 2-3-4 veces en la misma piedra, será el mismo siempre.

Despues con pasar la gorra para popularizar las perdidas, esta todo hecho.

Puntuación 19
#8
Asteroid
A Favor
En Contra

#5 Andrés.

A mí­ me encanta el libre mercado.... El problema es que a todos estos luego hay que rescatarlos con dinero de mis impuestos, por fallar en las previsiones

Puntuación 38
#9
J-L
A Favor
En Contra

Al 5, falso liberal, que pasó hará unos 8/9 años? con qué dinero se rescato al sistema financiero? porque se crea un banco malo, comprando los activos a precio de oro y vendiendolos por 4 duros, que en realidad es lo que valen? dónde está el libre mercado?

Saludos,

Puntuación 19
#10
fernando
A Favor
En Contra

Supongo que BBVA explicará a quien vaya a solicitar una hipoteca a tipo variable que los tipos de interés que marca el BCE no tardarán en subir, en EE.UU ya están subiendo. Lo que quieren es vender viviendas urgentemente porque la normativa bancaria Basilea lll, exige valorar los pisos que los Bancos tienen en balance a precio real del mercado y no a precio de 2007 , lo cual les obligará a provisionar la diferencia ante el Banco de España. Aparte que quieren sanear los balances y deshacerse de todo el ladrillo que puedan. Otra cosa es que los que soliciten la hipoteca ahora puedan pagar cuando suban los tipos de interés, porque en ese caso el aumento de créditos fallidos y morosos se va a disparar; pero no pasa nada interviene el gobierno con el dinero de los contribuyentes y pagamos entre todos las pérdidas de los Bancos; a eso es a lo que están acostumbrados....

Puntuación 34
#11
A Favor
En Contra

Dicen que cuando el BCE suba los tipos los bancos ganarán más.....entonces por que no le meten un 3% de diferencial sobre euribor y se forran a Jajajajaja, en la próxima todos en taparrabos jajajajja

Puntuación 10
#12
D
A Favor
En Contra

# AL 10.

Creo recordar que las que se rescataron fueron a las cajas presididas y dirigidas por polí­ticos y sindicatos y no a los bancos.

Puntuación 10
#13
D
A Favor
En Contra

#Al 10

Creo recordar que las que se rescataron fueron a las cajas presididas y dirigidas por polí­ticos y sindicatos y no a los bancos.

Puntuación 8
#14
J-L
A Favor
En Contra

al 13 y al 14.

El ser humano es curioso, le repiten una tonterí­a varias veces y acaba creyendosela.

Le mean en la cara, y lo está viendo, y si le dicen que está lloviendo se lo cree.

Es curioso

Saludos,

Puntuación 7
#15
13 y 14
A Favor
En Contra

Eso no quiere decir que ahora pase lo mismo pero sin las cajas de ahorros

Puntuación 0
#16
fernando
A Favor
En Contra

#14

Banco de Valencia, Banca Mare Nostrum, Banco Pastor etc. eran privados. No olvidemos que la crisis financiera que se originó con la caí­da del Banco privado Lehman Brothers y otros Bancos de inversión con las "subprime". Las Cajas españolas no eran píºblicas, sus quipos directivos eran privados, no eran funcionarios del Estado ni cobraban de los PGE; eso sí­, los Consejos de Administración tení­an representantes de la patronal, sindicatos y partidos porque lo exigí­a la ley de Cajas por lo de la Obra Social, pero eran convidados de piedra sin conocimientos financieros en muchos casos; firmaban lo que les presentaba el equipo directivo (privado); eso sí­, en algunos casos, los presidentes de las Cajas eran amiguetes de polí­ticos (Blesa, Narcí­s Serra) y en algíºn caso habí­an estado en el gobierno (Narcí­s Serra).

Puntuación 15
#17
Viva la automatización
A Favor
En Contra

Estas es una de las tí­picas noticias que al leerla piensas ¿Si hombre, y después vendrán a casa a limpiar y fregar? En esas "condiciones negociables", vender tu alma al diablo para que juegue al Pádel con Hela, será lo mí­nimo que vas a tener hacer.

Puntuación 7
#18
Me lo quedo...Lo tuyo.
A Favor
En Contra

¡Cuidado con los usureros!!!

Puntuación 4
#19
Uyuyuy
A Favor
En Contra

Recesión inminente

Puntuación 3
#20
rico
A Favor
En Contra

Si miras la letra pequeña deja bastante que desear, por muy chulo que les quede el anuncio

Puntuación 4
#21
Colau la defensora de los tontos
A Favor
En Contra

Hipotecas por el 100 % jajaja... estos serán los desahucios de mañana, después dirán que el banco les puso una pistola en el pecho.

Puntuación 3
#22
Silvia
A Favor
En Contra

Buenos dí­as,

No es cierto que mantiene la estrategia iniciada hace más de un mes de que los clientes puedan financiar hasta el 100% del inmueble adquirido ya que la financiación del 100% es sólo para los inmuebles comprados a través de BBVA Vivienda y eso hace años que lo están haciendo.

Puntuación 1
#23