Banca y finanzas

Novedades de la semana: cambios en hipotecas, depósitos y cuentas

Otra semana con estrenos en productos de financiación. En este caso, se han estrenado un total de cinco hipotecas. Dos a interés fijo, otras dos mixtas y una variable. Además, se han registrado rebajas en otros tres préstamos hipotecarios de hasta 0,25 puntos porcentuales, según ha comprobado el comprador de hipotecas de Bankimia.

Por último, ha aparecido un nuevo depósito referenciado y una cuenta nómina que premia a aquellos clientes que domicilien sus ingresos. También ha menguado la rentabilidad un depósito a plazo fijo.

Hipotecas

BBVA ha incorporado la Hipoteca a Tipo Fijo BBVA que aplica un interés que varía en función del plazo de amortización. Así para un plazo de hasta 15 años aplica un interés del 2,00%; a 20 años un 2,25%; a 25 años un 2,75%; y a 30 años el diferencial es del 3,00%. Para contratar este producto es necesario asumir la vinculación que ofrece la entidad.

Tiene una financiación del 80% del menor valor entre el de compra-venta y el de tasación, si es para la adquisición de la primera vivienda; y del 70% en el caso de ser para una segunda residencia. No tiene comisión de apertura.

Banco Santander ha estrenado la Hipoteca Variable que aplica un interés fijo del 1,75% durante los dos primeros años y el resto del plazo a un interés variable de euríbor +0,99%. Tendrá este tipo de interés siempre y cuando el cliente asuma los requisitos de la entidad. En el caso de no asumir la vinculación el interés variable pasará a ser de euríbor +2,19%.

También ha incluido la Hipoteca Fija a un interés fijo del 2,89% y cuenta con un plazo de amortización de hasta 20 años. Y la Hipoteca Mixta aplica un interés fijo durante los diez primeros años del 2,10% y el resto del plazo lo hace a euríbor +1,25%.

La hipoteca Mixta y Variable tienen un periodo de amortización máximo de 30 años. Todas ellas financian hasta el 80% del menor valor entre el precio de compra y la tasación.

CatalunyaCaixa ha disminuido el interés de la Hipoteca Fija en 0,25 puntos porcentuales. Para el plazo de 15 años pasa a tener un interés del 2,00% y para el periodo de 20 años, del 2,25%. Permite financiar el 80% del valor de tasación de la vivienda con un plazo de amortización de 30 años.

BMN ha bajado en 0,15 puntos porcentuales el interés de la Hipoteca 30. Tras los cambios, pasa a tener un interés fijo del 3,10% y dispone de un plazo de amortización de 30 años.

Por otro lado, la entidad ha estrenado la Hipoteca Joven Bonificada destinada a la adquisición de una primera vivienda. Tiene un interés fijo del 2,25% durante los primeros 24 meses y de euríbor +1,90% para el resto del periodo con un plazo de financiación de 40 años. Ambas hipotecas permiten financiar hasta el 80% sobre el valor de tasación de la vivienda.

Deutsche Bank ha menguado el interés del préstamo hipotecario HipoteCasa db hasta en 0,14 puntos porcentuales. Ahora aplica un interés variable de euríbor +1,25%, éste será el interés si el cliente cumple con la vinculación. En caso contrario el interés se elevará hasta el euríbor +2,45%.

Durante el primer año ofrece un interés fijo del 2,00% si se contrata un seguro de protección de pagos. De no ser así, el interés pasará a ser del 2,50%. La hipoteca cuenta con un plazo máximo de amortización de 30 años y una financiación del 80% del menor valor entre el de compra-venta y el de tasación. Tiene una comisión de apertura de 400 euros.

Depósitos

Bankinter ha rebajado la rentabilidad de sus depósitos On Line en 0,05 puntos porcentuales. Tras los cambios, los depósitos On Line en euros pasan a rentar a un 0,05% TAE para un periodo de tres meses; a un 0,15% TAE para seis y 24 meses y a un 0,35% TAE para el plazo de un año.

Por otro lado, los depósitos On Line empresas a un mes y tres meses ofrecen una rentabilidad del 0,05% TAE. En cambio, para los plazos de seis, 12 y 24 meses, la rentabilidad es del 0,15% TAE. Estos depósitos se pueden contratar por una imposición mínima de 6.000 euros.

Popular ha estrenado el Depósito Ahorro Telefónica y Vodafone, referenciado a las acciones de estas dos empresas. Tiene un plazo de 24 meses y se puede contratar por una imposición mínima de 10.000 euros. La rentabilidad dependerá del valor final de los índices. Si al final la valoración de las acciones es igual o superior al inicial se obtendrá una remuneración del 1,30% TAE. En caso de que sea inferior, rentará al 0,20% TAE.

Cuentas

Bankoa ha lanzado una nueva oferta por domiciliar la nómina, pensión o recibo de autónomos en la cuenta Nómina/Pensión. Se trata de un reloj digital Adidas. Además, la entidad remunerará al 0,05% TAE para un saldo medio de hasta 300.000 euros y al 0,10% TAE para saldos superiores. No tiene comisiones de mantenimiento, administración, tramitación de domiciliaciones y transferencias realizadas a través de Internet.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky