Banca y finanzas

El banco resultante de la opa BBVA-Sabadell tendrá un 22% de cuota en préstamos

  • Alcanzaría unos activos consolidados por encima del billón de euros y 100 millones de clientes
Madridicon-related

En el folleto de su opa al Sabadell, el BBVA dedica un apartado específico a justificar el sentido estratégico de la operación. Entre sus argumentos destaca la creación de una entidad con mayor escala que contará con una cuota de préstamos cercana al 22% en España, con datos a cierre de 2024.

La integración del vallesano en el vasco permitirá la creación de un grupo "más diversificado por geografías" y con una composición de la cartera conjunta de préstamos en el mercado doméstico "más equilibrada": un 47% en el sector minorista -frente al 49% y 44% de BBVA y Banco Sabadell, respectivamente-, un 26% en pymes -frente al 23% y al 33% de BBVA y Banco Sabadell, respectivamente- y un 13% en el segmento de banca corporativa y de inversión -frente a un 15% y 10% de BBVA y Banco Sabadell, respectivamente-.

"La transacción combina negocios muy complementarios: la experiencia y el gran peso que en Sabadell tiene el negocio de pymes y en BBVA el de banca minorista y grandes empresas. La complementariedad está allí y ambos bancos han mejorado su exposición en el mercado, son más fuertes", subrayó este viernes el presidente del BBVA, Carlos Torres, en una rueda de prensa.

El nuevo banco alcanzaría unos activos consolidados totales por encima del billón de euros, además de 100 millones de clientes a nivel mundial. "El atractivo del mercado español ha seguido aumentando y ha crecido la necesidad de contar con bancos más grandes en Europa en un contexto en el que el continente necesita invertir para mejorar su competitividad", dijo Torres.

Poniendo otros números bajo la lupa, la consolidación de los resultados financieros de ambas entidades a cierre del primer semestre dará lugar a un banco con una rentabilidad RoTE estimada del 20,2% para este año. La solvencia CET1 a nivel consolidado será por encima del 12%.

Mayor exposición europea

El folleto agrega que ganar escala es "fundamental" en el sector financiero para poder asumir unos crecientes gastos en tecnología que se deberán acometer en los próximos años ante la creciente digitalización y la incorporación de nuevos requisitos regulatorios como DORA.

El matrimonio entre BBVA y Sabadell favorecerá la diversificación geográfica del grupo. Ahora, BBVA cosecha casi la mitad del beneficio en México y alrededor del 7% en Turquía. Con el Sabadell integrado, la exposición del nuevo banco a la zona euro se incrementará en cinco puntos porcentuales en términos de activos totales y en nueve puntos porcentuales en términos de resultado atribuido.

Ambas entidades tienen, además, un claro foco estratégico en digitalización. El 66% de los nuevos clientes de BBVA en 2024 se dio de alta por canales digitales, un porcentaje ligeramente superior al 54% registrado por el Sabadell.

Otra palanca de los dos grupos consiste en la inversión en sostenibilidad. BBVA canalizó alrededor de 99.000 millones en negocio sostenible el año pasado, y Banco Sabadell movilizó más de 19.000 millones.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky