Banca y finanzas

Los expertos financieros piden que no hagas esto al usar una cuenta bancaria: "Acabarás pagando un dinero con el que no contabas"

Ingreso de dinero en una cuenta bancaria. / Foto: iStock

Actualmente todo el mundo tiene una cuenta bancaria, de hecho, lo raro es no tenerla. No obstante, una cosa es disponer de este producto y otra saber utilizarlo adecuadamente. Tener una cuenta bancaria implica comprometerse con ciertos hábitos de seguridad y gestión financiera que, si no se cumplen, pueden acarrear problemas serios.

Así, son muchas las personas que, por descuido o por falta de información, terminan siendo víctimas de fraudes o, simplemente, no logran administrar bien su dinero, acumulando comisiones innecesarias o perdiendo el control de sus gastos. Tener contraseñas débiles o pagar costes que se desconocían son algunas de las cosas que se deben evitar, tal y como indican los expertos del portal financiero Banqmi, que dan diferentes consejos para sacar el máximo partido sin caer en errores.

No caigas en estos errores

A la hora de contratar una cuenta bancaria lo primero que debe hacer una persona es comprobar que las claves de acceso elegidas son seguras. Desde el comparador financiero Banqmi recomiendan utilizar un gestor de contraseñas que permite crear claves con letras, números y símbolos. Asimismo, es importante que esa contraseña tan solo sirva para acceder a la cuenta, es decir, que no se utilice en ninguna otra plataforma. Al fin y al cabo reutilizar contraseñas es uno de los errores más comunes y abre la puerta a que un ciberataque comprometa varias cuentas a la vez.

Otro punto relacionado con el anterior es la revisión de los movimientos bancarios. Algunos fraudes consisten en ir gastando el dinero poco a poco, por lo tanto, si se revisan los movimientos con asiduidad será más fácil de detectarlo. Este hábito también permite tener un control más exhaustivos de los gastos diarios.

Por otro lado, cuando se abre una cuenta bancaria hay que saber cuál es su coste, es decir, si toca pagar una comisión de mantenimiento o similar. No informarse antes de contratar este producto puede provocar que el interesado acabe pagando un dinero con el que no contaba. En este punto desde Banqmi recuerdan que normalmente si se domicilia una nómina los bancos no suelen cobrar comisión de mantenimiento, pero en caso de no tenerla se puede optar por contratar una cuenta bancaria en N26, Revolut o similares.

Tener tan solo una cuenta bancaria es un error. Diversificar el dinero es importante, puesto que ayuda a organizar mejor las finanzas. Además en caso de que una de las cuentas sea hackeada la víctima no correrá el riesgo de perder todo su capital.

No hay que olvidarse de que es recomendable comparar bien las condiciones de cada banco antes de contratar. Aunque la confianza en una entidad conocida es importante, cada persona tiene necesidades distintas y conviene analizar si la cuenta se adapta realmente a lo que se busca. Leer la letra pequeña es fundamental, ya que en ella pueden aparecer cláusulas sobre comisiones, condiciones especiales para disfrutar de ventajas o incluso limitaciones en el uso de la cuenta. Saltarse este paso puede traer sorpresas desagradables.

¿Qué cuenta debes contratar?

Desde el comparador financiero saben que actualmente existen múltiples opciones y que, por ese motivo, a veces es difícil tomar la decisión correcta. Es por ello que, antes de nada, sus expertos aconsejan que el usuario tenga claro cuáles serán sus necesidades.

Si se trata de una persona que viaja de forma habitual, por ejemplo, deberá buscar una cuenta bancaria que le permita pagar en cualquier parte del mundo y con cualquier divisa; todo ello sin que le suponga un gran coste. Para estos casos existen los productos ofertados por Wise, N26 y Revolut.

En el caso de que el usuario que busque la cuenta bancaria sea alguien mayor que tiene dificultades para desenvolverse con la tecnología, lo mejor será optar por un banco tradicional que tenga oficinas a las que el usuario pueda acudir de forma presencial. BBVA, Caixabank o Santander podrían ser opciones a considerar.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky