Banca y finanzas

Sabadell promete más crédito y mantener el centro tecnológico de 900 empleos ante el desencanto por su marcha de Alicante

Oliu durante un encuentro en enero con Mazón.
Valenciaicon-related

El presidente de Banco Sabadell, Josep Oliu, y el consejero delegado, César González-Bueno, se han puesto manos a la obra para tratar reducir el mal sabor de boca que la decisión de la entidad de trasladar su domicilio social a Cataluña tras siete años en Alicante ha dejado en la Comunidad Valenciana. Los dos representantes del banco llevarán a cabo hoy y mañana una serie de encuentros en Alicante y Valencia para tratar de hacer frente al resquemo que han mostrado algunos políticos y empresarios.

Desde la entidad bancaria explican que la intención de los máximos responsables es trasladar "el compromiso del grupo a largo plazo con la Comunidad Valenciana", para lo que mantendrán en diferentes reuniones con los máximos responsables de las principales instituciones de la región y de la provincia de Alicante, así como de las mayores organizaciones empresariales del territorio, que ya mostraron su resignación ante la "pérdida" del banco cotizado.

Entre los argumentos que presentarán para respaldar sus palabras, Banco Sabadell elevará este año su apoyo financiero a los hogares y empresas de la Comunidad Valenciana, con un aumento de 1.000 millones de euros en la financiación. Según ha anunciado la entidad su previsión es conceder más de 8.300 millones de euros en créditos a particulares, pymes, negocios y autónomos de la región en este ejercicio, lo que supone un 15% más de lo otorgado el año pasado.

Además, desde el banco se insiste en continuará potenciando el Centro de Competencias Tecnológicas de Alicante (CCTA), en el que emplea a 386 profesionales del banco de forma directa y más de 500 personas de forma indirecta. Este centro en básico para impulsar y reforzar la estrategia digital del banco mediante la puesta en marcha de proyectos punteros en innovación, como el primer piloto en España de encriptación cuántica o una aplicación de Inteligencia Artificial para atención de clientes vulnerables.

También prevén explicará que la decisión de trasladar el domicilio social a Sabadell no tiene efecto alguno en los clientes, en las oficinas ni en los profesionales de la entidad, que seguirán en los mismos centros de trabajo.

Apretada agenda

En este ronda de visitas, los representantes de Banco Sabadell tienen previsto reunirse con el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón; el alcalde de Alicante, Luis Barcala, que fue uno de los más crítico en su reacción; el presidente de la Cámara de Comercio de Alicante, Carlos Baño; el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia y de Consejo de Cámaras de la Comunidad Valenciana, José Vicente Morata; el presidente de la CEV, Salvador Navarro; la vicepresidenta y el secretario general de AVE, Agnès Noguera y Diego Lorente, respectivamente; así como el presidente de CEV Alicante, Joaquín Pérez.

También está previsto un encuentro con los presidentes de las asociaciones UEPAL, la Asociación del Terciario Avanzado de la Provincia de Alicante, AVECAL, el Círculo de Directivos de Alicante, ASAJA Alicante, HOSBEC, APHA, FEMPA, ASUCOVA y CEDELCO.

Consejos territoriales

El banco también anunciará algunas medidas que según asegura permitirán "seguir profundizando en la presencia en el que es uno de sus territorios de origen". Por ello celebrará cada año en Alicante la reunión anual conjunta de los seis Consejos Consultivos territoriales del banco.

Además, la Fundación Banco Sabadell organizará en Alicante a partir de este año el evento de entrega de su premio a la Sostenibilidad Marina con el que impulsa la investigación científica. El premio tiene como objetivo incentivar el trabajo de los científicos españoles en el campo de la sostenibilidad marina, en la explotación sostenible de los recursos y en la regeneración de su capital natural.

La entidad también recuerda que se ha volcado en ayudar a las familias y empresas afectadas por los efectos provocados por la DANA en la Comunidad Valenciana y continúa trabajando junto a la Generalitat Valenciana y el resto de instituciones para implementar nuevas medidas Entre las que acometió, abrió una cuenta solidaria para recaudar ayudas de los ciudadanos y destinarlas a la reconstrucción de las localidades afectadas. La cuenta ha recaudado un total de 8,5 millones de euros, de los que tres millones han sido aportados por la entidad y está trabajando junto a la Generalitat Valenciana en una propuesta para el reparto de estas ayudas de la manera más efectiva.

Por otro lado, la entidad aprobó una ampliación de 100 millones de euros de la línea de crédito a disposición de la Generalitat Valenciana, a la vez que amplió las Líneas Oficiales de financiación y avales de la Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) para que esta entidad pueda ayudar a los afectados.

Recientemente, a través de un acuerdo con Afin SGR, la entidad ha ampliado su apoyo financiero a las pymes afectadas para que puedan recuperar su actividad económica, mediante créditos y líneas de circulante a coste cero para el cliente, denominado Préstamo DANA 0%.

Asimismo, Banco Sabadell eliminó las comisiones por retirada de efectivo en cajeros automáticos, bonificó las cuotas de mantenimiento de los TPVs en los comercios, y reforzó la atención directa a los clientes mediante la apertura de oficinas de proximidad con especialistas para orientar a los clientes. Además, desplegó oficinas móviles e instaló cajeros automáticos provisionales en las localidades más afectadas para asegurar los servicios financieros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky