Banca y finanzas

Ibercaja pone foco en reforzar capital sin salir a bolsa y batir el 10% de rentabilidad hasta 2026

  • Bajará el 'pay out' del 60 al 40% para ganar solvencia y aspira a crecer un 10% en clientes rentables
  • Abre la puerta a alianzas u operaciones corporativas en pagos, consumo y en el negocio con pymes y autónomos
El presidente de Ibercaja, Francisco Serrano / EP

Ibercaja apuesta por el crecimiento rentable y la prudencia en su nuevo plan estratégico. Hasta 2026 se propone batir el 10% de rentabilidad para cubrir el coste de capital, frente al 11,6% logrado en 2026, lo que supondrá repetir los 300 millones de euros en beneficio cosechado el pasado año. Quiere elevar la hucha de solvencia de máxima calidad CET1 fully loaded desde el 12,7% al 13,5-14% y crecer un 10% en clientes "comprometidos" o más rentables, que actualmente componen el 40% de su base de usuarios.

"Es un plan estratégico exigente, pero factible de conseguir", aseguró el presidente del banco, Francisco Serrano, durante su presentación este sábado en Zaragoza en el marco de un encuentro con más de 200 directivos del grupo para compartir la hoja de ruta. "Conseguir el 10% en 2025-2026 será más meritorio que el 11,6% en 2023", defendió a su vez Víctor Iglesias, consejero delegado del grupo.

La razón es que van a desaparecer los vientos de cola que disfrutó la banca el pasado ejercicio o se diluirán, mientras que las incertidumbres geopolíticas y geoestratégicas se acrecientan. Para su diseño toman como escenario plausible que la economía frene desde una expansión del 2,5-2% al 1,5%-2%, repunten los impagos y el coste del riesgo, y se deterioren los márgenes en todo el sector por la reversión de la subida de tipos desde el 4% hacia el 2,5%-3%.

Hasta el pasado año los costes permanecieron además limitados y, solo con el acuerdo de mejora pactado por el convenio de ahorro, espera que la partida de gastos asociada en Ibercaja se dispare solo este año entre un 6 y 8%, indicaron.

Frente a este escenario Ibercaja repite el diseño de una hoja de ruta prudente que ya tuvo con el plan 2021-2023 (se impuso, por ejemplo, escalar el Rote del 2% al 7%, que finalmente duplicó). Y en eficiencia también prevé un ligero empeoramiento del ratio desde el 52,5% al 54% por esa inercia del traslado de la inflación a costes y una progresión del negocio en banca limitado por el menor empuje del PIB.

En el peor escenario macroeconómico su estrategia es invertir en resiliencia, poner las bases para el desarrollo futuro y crecer en negocio rentable. Para elevar la solvencia, bajará el beneficio distribuible o pay out desde el 60% a un 40% que, según su presidente, aún permitirá a las fundaciones dueñas del banco seguir manteniendo importantes programas sociales.

Desveló que esta apuesta responde a la demanda de la nueva presidenta del mecanismo europeo de supervisión del BCE (Mus), empeñada en fortalecer a las entidades frente a todas las incertidumbres que sobrevuelan a escala mundial. Ibercaja subió el pay out al 60% para permitir a sus fundaciones construir el fondo de reserva alternativo a la obligación de salir a bolsa, una hucha que acabaron de presupuestar en marzo aunque tenían plazo hasta 2026 y que aleja sine die dar el salto al parqué.

No hay plan de salir a cotizar

"La salida a bolsa no está prevista en el plan ni la tenemos en mente", desveló Serrano, sin descartarla a futuro. "Es una oportunidad ¿Cuándo se hará? Cuando consideremos que hay una oportunidad porque se da un precio atractivo y no se pierda la esencia del banco", expuso.

En negocio, el principal objetivo es aumentar un 10% los clientes que bautiza como "comprometidos" y supone añadir 50.000 usuarios particulares, 6.000 clientes de negocios y 2.000 procedentes de pymes y grandes empresas. Hoy reúnen ese perfil el 40% de sus 2,5-3 millones de clientes. En particulares son aquellos que tienen en Ibercaja la nómina, la tarjeta de crédito y un seguro de riesgo, un producto de ahorro-inversión o financiación; y en negocios aquellos que tienen sus ingresos y pagos en el banco, un seguro de riesgo o una financiación "razonable".

Para alcanzar la meta, el banco prevé desplegar hasta 13 planes, muchos comerciales y otros de preparación de la entidad con una mayor transformación digital. Cuenta con un talón de 45 millones de euros presupuestado de manera específica para inversión en recursos y en personal especializado ligado al plan, pero el presupuesto se eleva a 110 millones durante este año con otros proyectos previamente dotados para transformar la entidad.

Banca premium y jóvenes

Desde la óptica comercial pondrá especial foco en banca personal, premium (patrimonios entre 1 y 5 millones) y privada, apostando por la plena omnicanalidad, enriquecer la propuesta de ahorro-inversión y una mayor especialización del servicio patrimonial, financiero y fiscal. Para atacar mejor el citado nicho premium trabajarán en nuevas propuestas como alternativas de inversión en capital riesgo por definir.

Uno de los grandes focos en los próximos años es el colectivo de menor edad, con la visión de "rejuvenecer" la cantera de clientes, con una ofensiva específica y con acento en "la consistencia tecnológica de los canales digitales". Va a reforzar su apuesta definida en los últimos años hacia los negocios y empresas y se propone abrir ofensiva en el colectivo de autónomos, comercios y micropymes, con la posibilidad de establecer alianzas con especialistas para mejorar la propuesta.

El consejero delegado reconoció, precisamente, que Ibercaja abre la puerta a alianzas, asociaciones o, incluso operaciones corporativas, que permitan escalar y mejorar las propuestas en este último colectivo de negocio y en el de medios de pagos y consumo, con la visión de reeditar el éxito de sus asociaciones con Caser y Microsoft.

Completará el plan comercial con acento mayor en los nichos de negocio apuntados, junto a gestión de activos y seguros, con reforzar la resiliencia de la plataforma y mejorar las propuestas y operativas valiéndose de tecnología y desarrollos con inteligencia artificial.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky