
Cuando parecía que el consejo de Unicaja se había calmado, se produce un nuevo movimiento clave. Oceanwood, fondo de inversión que llegó al capital de la antigua caja malagueña tras la fusión con Liberbank, del que ya era accionista, ha encargado a Bank of América (BofA) la "potencial" venta de un bloque de acciones de hasta 4,4% del capital. Actualmente, el fondo tiene el 7,4% del total del banco, según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este movimiento se produce al día siguiente de que la entidad haya designado al directivo de la casa Isidro Rubiales, mano derecha del presidente Manuel Azuaga, como nuevo consejero delegado en sustitución del procedente de Liberbank Manuel Menéndez.
De acuerdo con la comunicación enviada por el fondo al regulador de los mercados este mismo martes, se espera que el miembro del consejo de administración de la sociedad nombrado por Oceanwood, David Vaamonde Juanatey, presente su dimisión como consejero dominical.
La acción de la entidad cerró la sesión de este martes en 1,06 euros con un impulso al alza que ronda el 6% desde que presentase resultados la semana pasada. Así, la participación a la que Oceanwood ha colgado el cartel de se vende tendría un valor en el mercado de alrededor de 124 millones de euros.
Nueva brecha en el consejo
Este movimiento abre una nueva brecha en el consejo de administración de la entidad que lleva meses viviendo tiempos convulsos. Tras el cierre de las posiciones de consejeros independientes hace unas semanas y la elección del nuevo consejero delegado ayer mismo, la hipotética salida de Vaamonde deja una nueva silla libre en el máximo órgano del banco al tiempo que elimina casi el último apoyo que le quedaba al lado asturiano de la entidad.
Así, como dominical del lado de Liberbank se queda solo en el consejo Felipe Fernández, representante de la Fundación Caja de Ahorros de Asturias, que ostenta un 6,56% del capital.
Si se confirma la salida del representante de Oceanwood, en la rampa de salida para conseguir este sillón estaría el empresario murciano Tomás Olivo, cuya participación rondaría el 7% del capital, según varias fuentes, si bien en los registros oficiales de CNMV consta un 6,74% a cierre del ejercicio 2022.