Banca y finanzas

Botín rebate la propuesta de Díaz de congelar las hipotecas: "En España están al 2,9% y el bono a diez años, al 3,5%"

  • "Estamos dispuestos a llegar a cualquier acuerdo con Gobiernos si son equilibrados"

"No hay mejor evidencia que los números, somos de los mercados más competitivos en hipotecas. España es uno de los países más atractivos en precios de hipotecas con un tipo medio del 2,91% que se compara con el bono a diez años, que está 60 puntos básicos por encima, a 3,50%". Así valoraba a Ana Botín, presidenta de Banco Santander, la propuesta de la vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, de congelar las hipotecas. "Si se compara con Alemania, el Gobierno pagaba a 2,5 y las hipotecas a 3,51", apuntó.

"Estamos dispuestos a llegar a cualquier acuerdo con Gobiernos si son equilibrados. No se pueden llegar a acuerdos que expulsen del mercado a los más vulnerables", señaló, poniendo el ejemplo de México en los años 90, "donde prácticamente se dejaron de dar hipotecas y solo se concedían a los que no las necesitaban".

La vicepresidenta segunda del Gobierno, Yolanda Díaz, afeó desde su cuenta de Twitter los beneficios conseguidos por BBVA, que crecen al 38%, hasta los 6.420 millones de euros, "mientras que la subida del euríbor encarecerá la hipoteca media en 250 euros al mes". Con esta idea como trasfondo, aprovechó para rescatar la demanda de Podemos de topar el interés de las hipotecas variables. "La crisis no puede ser una excusa para ganar más. Congelar hipotecas, moderar beneficios", exigió.

Horas después la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, abría la puerta a que esta demanda se estudie en el Consejo de Ministros. Aseguró que el Gobierno va a analizar la propuesta de Yolanda Díaz para "conseguir el mejor acuerdo" y refirió que ahora que se han conocido algunos "datos", como el beneficio récord de BBVA, se entiende mejor también el impuesto a la banca aprobado por el Gobierno.

Este mismo jueves , tras conocerse los resultados récord de Banco Santander, la líder de Podemos y ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, retomó el tema y tachó de "impúdicos" los beneficios registrados por ambas entidades, unas ganancias que ha aprovechado para reclamar al PSOE que es urgente que asuma de una vez su propuesta para topar las hipotecas variables ante la subida de las cuotas. "Cuanto más tardemos, peor", apostilló.

Competencia por el capital

"El gran reto de Europa y España es el crecimiento. Para incrementar la oferta hay que invertir y los retornos tienen que estar por encima del coste del capital. Todos queremos que el crecimiento sea sostenible e inclusivo pero para eso hay que atraer inversión", recalcó Botín y recordó que el nivel de ingresos de la entidad hoy en España es el mismo que era en el año 2008, unos 8.000 millones.

En cambio, la presidenta de Banco Santander recordó que si estas cifras se ajustan por la inflación se quedan en 6.000 millones sin contar las contribuciones por parte del crecimiento inorgánico, como es el caso de la integración de Popular.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky