El consejo de administración de Banco Santander ha anunciado hoy que ha propuesto a Héctor Blas Grisi Checa, actual consejero delegado de Santander México y responsable de la región de Norteamérica, como consejero delegado del Grupo y miembro del consejo de la entidad con efectos desde el 1 de enero de 2023.
Grisi asumirá el cargo el 1 de enero de 2023, sujeto a las aprobaciones correspondientes. El nombramiento debe recibir el visto bueno del supervisor, si bien no se esperan objeciones por parte del BCE. Tras este periodo de transición, Álvarez seguirá en el consejo como vicepresidente no ejecutivo.
El futuro consejero delegado se incorporó a Santander en 2015 como consejero delegado de Santander México y fue nombrado responsable regional de Norteamérica en 2019.
Grisi reportará directamente al Consejo, en línea con la nueva estructura de gestión de Santander anunciada el 24 de febrero de este año, y tendrá bajo su responsabilidad todas las regiones, países y negocios globales. Esta propuesta se produce tras un riguroso proceso de sucesión llevado a cabo por la comisión de nombramientos del consejo. El nombramiento coincide justo cuando Banco Santander está interesado en hacerse con Banamex, la filial mexicana de Citi.
Grisi sucederá a José Antonio Álvarez, que se incorporó al Grupo en 2002. En 2004, fue nombrado director financiero y en 2015, consejero delegado. Tras el periodo de transición, Álvarez continuará en el consejo de administración como vicepresidente no ejecutivo junto a Bruce Carnegie-Brown, también vicepresidente y consejero coordinador.
La presidenta de Banco Santander, Ana Botín, ha destacado que Grisi "acumula décadas de experiencia y un conocimiento profundo de nuestros mercados y nuestras líneas de negocio". Y ha añadido que "sus excelentes resultados como CEO de Santander México y responsable de Norteamérica hablan por sí mismos y son la mejor muestra de por qué el Consejo le ha elegido para liderar el banco en esta nueva fase de crecimiento y transformación".
Un cambio de CEO previsto
El cambio del número dos de Banco de Santander estaba más que previsto, desde que la entidad intentó el fichaje del italiano Andrea Orcel, hace cuatro años. Álvarez continúo en el cargo hasta que el banco eligiera al candidato adecuado.
Esta vez, Botín ha optado por gente de la propia casa. O por lo menos, con los años suficientes dentro del banco, para evitar un nombramiento del tipo fichaje estrella. Grisi entró en el banco en 2015. Anteriormente fue presidente ejecutivo y director general de Grupo Financiero Credit Suisse. Previamente, de 1991 a 1997, desempeñó diversos puestos en el Grupo Financiero Inverméxico, en las divisiones de banca de inversión y corporativa.
En la carrera por suceder a Álvarez, también se encontraba bien posicionado el luso António Simões. Se incorporó al banco en 2020 como responsable regional de Europa. En abril 2021, fue nombrado consejero delegado de Santander España, lo que le puso casi de favorito en las quinielas.
El nombramiento de Grisi tiene que ser aprobado por reguladores y la Junta de Accionistas. El proceso de sucesión de Héctor Grisi como consejero delegado de Santander México está ya en marcha y se comunicará una vez que finalice.
Además de los cambios mencionados, Martín Chávez, quien en la actualidad es consejero externo del banco, abandonará el consejo el 1 de julio de 2022. Chávez seguirá asistiendo a las reuniones del Consejo Asesor Internacional de Santander y continuará como consejero de PagoNxt, el negocio de pagos del Grupo.