Banca y finanzas

BBVA supera el 83% de Garanti la víspera de acabar la opa

  • Han aceptado su oferta mejorada más de 2.700 accionistas, un 33% del capital

BBVA dará un salto de escala en el capital de Garanti. Más de 2.700 accionistas del banco turco habían cursado hasta ayer el interés de venderle un 33,28% de la entidad en la oferta pública de adquisición de acciones (opa) cuya ventanilla de adhesión se cerrará este miércoles por lo que aún podría engordar la suscripción.

Pero con los datos preliminares de la víspera, supone que la participación del grupo escalará, como mínimo, desde el 49,85% al 83,13%, aunque había supeditado el éxito de la transacción a rebasar el 50%. La razón del objetivo tan limitado es que, una vez cruzado dicho dicho umbral, la normativa turca le permite continuar comprando títulos en cualquier momento sin necesidad de lanzar otra opa.

La oferta la anunció en noviembre pasado a 12,20 liras y la aumentó en un 23%, hasta las 15 liras, en abril ante un aparente limitado interés de los accionistas y su expectativa en que mejorase el precio. Tras subir el talón, el banco superó, de hecho, el 50% fijado como objetivo en horas y la suscripción se ha acelerado en los últimos días.

BBVA se refuerza en Garanti para beneficiarse del desarrollo del negocio

Y, sin embargo, ahorrará recursos frente al precio inicial por la caída de la lira en casi un 40% en los meses transcurridos entre medias.

Se abarata el desembolso que finalmente acometa para adquirir los títulos y se alivia además el impacto en capital porque la operación drenará un máximo de 34 puntos básicos en el ratio CET 1 fully loaded frente a los 46 originales. En este impacto influye el tipo cambiario y que ahora utiliza los balances de marzo pasado, con un Garanti más capitalizado. Conforme a analistas, ahora pagará 0,65 veces el valor contable del banco turco frente a las 0,53-0,54 veces previas.

BBVA se refuerza en Garanti para beneficiarse del desarrollo del negocio de la mano del crecimiento del país y la baja bancarización de su población. En su día estimó que copar el 100% de la filial se traduciría en un aumento del 14% en el beneficio.

En el mercado han reconocido la lógica financiera de la transacción pero han penalizado la incursión

Sin embargo, a corto plazo el impacto será negativo cuando aplique la contabilidad de hiperinflación, que dejará en mínimo la cuenta aunque reforzará su patrimonio. Morgan Stanley cifró en 300 millones el impacto de esa cuenta (200 millones de euros en este ejercicio y 100 millones el siguiente).

En el mercado han reconocido la lógica financiera de la transacción pero han penalizado la incursión por reforzarse en un mercado emergente y por las incertidumbres que rodean a la economía turca con las recetas aplicadas para encauzar su situación.

En el primer trimestre, Garanti mejoró un 206,3% el beneficio (ganó 8.262,61 millones de liras o 520,14 millones de euros), elevó un 14,9% el negocio de crédito y un 12,3% en depósitos de clientes, con la morosidad en el 3,3%.

238 millones de euros

Es la cuantía que ahorraría BBVA si adquiriere el 33,28% de Garanti que había acudido hasta ayer a la opa al actual valor de la lira y sobre su oferta inicial. En abril mejoró un 23% el precio, desde 12,20 liras a 15, pero el desplome de la divisa desde el anuncio de la operación juega a su favor. Con el cambio actual, el 33,28% de Garanti costaría hoy unos 1.257 millones de euros frente a los 1.494 millones que hubiese desembolsado en su cambio inicial.

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments