El FMI advierte

Si a ojos del Fondo Monetario Internacional, la deuda de Grecia es insostenible y podría superar el 200% de su PIB en los próximos dos años, el apalancamiento luso parece haberse convertido en otra bomba de relojería dentro de la Eurozona. Pese a que la economía de Portugal comienza a mostrar ciertas señales de recuperación, los elevados niveles de deuda podrían hacerse "insostenibles" si el gobierno portugués no se abrocha el cinturón.

El Brent se cambiará a 52,50 dólares y el WTI sobre los 46,50 dólares

El contexto que rodea a los precios del crudo se ha deteriorado considerablemente de nuevo durante las últimas semanas. Las proyecciones económicas a la baja para el tercer trimestre, el colapso en los márgenes de las refinerías, especialmente en Asia, y el incremento de la producción, tanto para la OPEP como para el resto de países, ensombrecen las perspectivas para los precios del petróleo en la segunda mitad del año y para el conjunto de 2016.

Crecerá el negocio de empresas como Gamesa, Iberdrola o Acciona

Cuando la semana pasada el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, introdujo nuevos límites para las emisiones en las plantas energéticas del país, compañías como Gamesa llegaron a dispararse más de un 6%. Coincidencia, o no, la española forma parte de compañías europeas como Vestas Wind Systems o Nordex SE, que podrían beneficiarse directamente de la nueva regulación que pretende que la mayor economía del mundo produzca el 28% de su energía con renovables en 2030.

Estados Unidos

Cuando la semana pasada el presidente de Estados Unidos (EU), Barack Obama, introdujo nuevos límites para las emisiones en las plantas energéticas del país, compañías como Gamesa llegaron a dispararse más de un 6 por ciento. Coincidencia, o no, la española forma parte de compañías europeas como Vestas Wind Systems o Nordex SE, que podrían beneficiarse directamente de la nueva regulación que pretende que la mayor economía del mundo produzca el 28 por ciento de su energía con renovables en 2030.

análisis

Durante su participación en el Puerto Rico Investment Summit, celebrado el año pasado, John Paulson, el fundador del fondo de cobertura Paulson & Co, incidió en que la economía de la isla había comenzado a tomar impulso y acabaría por convertirse en el Singapur del Caribe. Con cerca de 20,000 millones de dólares, el inversor estadounidense no dudó ni un segundo en apostar fuerte por el estado libre asociado.

la isla, en 'default'

Puerto Rico se ha convertido en un imán para especuladores e inversores en busca de rendimientos libres de impuestos. Una fórmula encarnada en la deuda municipal del estado libre asociado que en estos momentos ha puesto contra las cuerdas al gobierno de Alejandro García Padilla. Aunque el impago de los 58 millones de dólares incurrido la semana pasada no ha tenido consecuencias apocalípticas, dado que parte de los bonos de la Corporación Pública de Finanzas está en manos de ciudadanos puertorriqueños y sindicatos con escasa protección legal, los próximos vencimientos se prometen complicados.

Pesa el negocio de aseguradoras

Warren Buffett, el multimillonario Oráculo de Omaha y fundador del conglomerado financiero Berkshire Hathaway, ha cerrado la semana con sabor agridulce. Por un lado, la inversión del fondo activista ValueAct Capital en American Express por valor de 1.000 millones de dólares, ha hecho que el Oráculo de Omaha se haya embolsado cerca de 765 millones de dólares, gracias a su exposición a la compañía de tarjetas de crédito. American Express se ha disparado más de un 6 por ciento nada más conocerse la noticia.