Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
Enrique Orge, Director general del Grupo Calvo

Enrique Orge asumió en 2012 la nueva dirección general del grupo para la división de Europa (que incluye no sólo los mercados europeos, sino también de Centroamérica y Caribe). Todo, salvo el negocio de la filial brasileña Gomes da Costa. Convencido del potencial de la compañía, es un firme defensor de la innovación.

cobraba hasta 6.000 euros por vivienda

La llegada de Francisco Granados a la Alcaldía de Valdemoro (Madrid) en 1999 marcó un antes y un después en sus cuentas bancarias. El que llegó a ser consejero de Presidencia, Interior y Justicia con el Gobierno regional de Esperanza Aguirre y posteriormente también senador, cogió el gusto por las recalificaciones urbanísticas y unos buenos socios para hacerlas rentables.

Banca

BBVA ha multiplicado por cinco en el último año el valor de las emisiones de deuda realizadas desde las Islas Caimán, considerado uno de los paraísos fiscales más opacos para la Agencia Tributaria española. Según se refleja en sus últimas cuentas anuales, a 31 de diciembre de 2015 tenía emisiones vivas por un total de 3.611 millones de euros, frente a los 691 millones de un año antes.

previa a su salida a bolsa

Coca-Cola ha elegido ya a los bancos encargados de hacer la colocación de bonos previa a su salida a bolsa que se llevará a cabo antes del verano. Se trata de Santander, Deutsche Bank, Bank of America, BNP y Barclays. Los fondos que capte con esta emisión se destinarán a financiar lo que tiene que pagar el nuevo grupo a los accionistas de la norteamericana Coca-Cola Enterprises (CCE), que controlarán el 48 por ciento de la nueva compañía, una vez que ésta empres se fusione con la embotelladora alemana y con la española Iberian Partners.

Presidente de Calidad Pascual

Innovar e impulsar el negocio exterior con Filipinas como eje. Ése es el objetivo de Calidad Pascual. Tras la firma de una alianza para distribuir yogures de larga vida con la filipina Asian Breweries, la empresa buscará crecer en el sudeste asiático con más aliados y abrir una fábrica en la región. En España, la meta es afianzar el liderazgo e impulsar el consumo de leche, como explica Tomás Pascual, presidente de la compañía.

En 2015 perdió 5,8 millones

Panrico ha conseguido darle la vuelta a la tortilla de sus ingresos justo antes de la integración en Bimbo. La empresa de bollería catalana consiguió en 2015 el primer crecimiento de sus ventas desde 2008, al alcanzar una facturación de 260,7 millones de euros, casi un 1% más que un año antes.

Más inversión en las Caimán que en China

Más de un tercio de la empresas que conforman el Ibex 35 cuentan con sociedades radicadas en paraísos fiscales, de acuerdo con el listado de la Agencia Tributaria española. En concreto, 13 compañías y bancos han optado por establecer un total de 49 sociedades en hasta seis jurisdicciones diferentes.

Empresas

El alto precio del aceite ha vuelto a pasar factura a Deoleo. La empresa, propietaria de las marcas Koipe, Carbonell, Hojiblanca, Bertolli y Carapelli, ha aumentado sus compromisos financieros un 16% desde que el fondo británico CVC Capital Partners se hiciera en 2014 con el control de la compañía.

Comisión Europea

Bruselas quiere que nadie tenga ya ninguna duda de que el tabaco mata, aunque eso suponga reducir al mínimo el peso de las marcas en las cajetillas. La Comisión Europea aprobó hace dos años una directiva en este sentido para que las advertencias sanitarias que ya incluyen los paquetes cigarrillos lo dejen aún mucho más claro, restringiendo aún más el espacio para las marcas.