Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

El fuerte crecimiento que están experimentando en España con la marca blanca Mercadona, Lidl y Aldi está forzando al resto a subir también el peso de sus propias enseñas sobre el total de la facturación. Es lo que ocurre, por ejemplo, en el caso de la cadena Dia. De acuerdo con su último informe anual, su enseña ha pasado de representar el 52,6% del total de la facturación en el año 2022, al 54,4% en 2023 y hasta el 57,7% al cierre del último ejercicio.

Después de diez años en Restaurant Brands Europe (RBE), Borja Hernández de Alba fue nombrado el pasado mes de enero consejero delegado de la compañía. Presidente también de la patronal Marcas de Restauración, ha asumido el reto de liderar una compañía que ha sobrepasado por primera vez los mil restaurantes propios y que engloba una red total, sumando los franquiciados, de 1.359 locales. La empresa, que gestiona las cadenas Burger King, Popeyes y Tim Hortons y está presente en España, Portugal e Italia, quiere liderar en los próximos años el mercado de la restauración en Europa.

La Comisión Europea (CE) ha anunciado este lunes que está llevando a cabo inspecciones sin previo aviso en empresas del sector de las bebidas no alcohólicas en varios países del bloque comunitario. Bruselas sospecha que algunas de estas sociedades podría haber vulnerado las normas antimonopolio de la Unión Europea y de hecho ya ha enviado una solicitud formal de información a una empresa activa en el sector del cuidado personal.

España se ha consolidado como el noveno exportador de armamento del mundo. Según un informe presentado este lunes por el Stockholm International Peace Research Institute (SIPRI), entre los años 2020 y 2024 la industria de defensa española logró exportar un 29% más respecto al periodo que abarca entre 2015 y 2019. España ha alcanzado así una cuota en el comercio internacional de armamento del 3% al cierre de año pasado, lo que supone siete décimas más que en hace seis años.

Mahou San Miguel afianza su negocio en Estados Unidos con la adquisición del 100% de Founders Brewing. La cervecera madrileña completa así la compra de esta compañía craft o cerveza artesanal ubicada en Michigan, de la que ya contaba con un 90% desde 2020 y a la que lleva vinculada una década.

Restaurant Brands Europe ha cerrado un año clave en términos de expansión y crecimiento. La compañía, que gestiona las cadena Burger King en España, ha logrado un 12% su volumen de negocio, hasta 1.331 millones de euros, con un ebitda (resultado bruto operativo) de 291 millones, un 14% más que en 2023.

El presidente de Hostelería de España, José Luis Yzuel, falleció el pasado domingo de madrugada tras una larga enfermedad, según han confirmado fuentes de la organización. Yzuel, nacido en Sariñena (Huesca), era presidente de Hostelería de España desde el año 2017 y había sido reelegido por último vez para el cargo en junio de 2021.

En abril de 2024 Nextil decidió reorganizar por completo su estructura y fichó como nuevo consejero delegado a César Revenga, hasta entonces responsable de Ezentis. En apenas unos meses, ha logrado una reducción de la deuda financiera a la mitad, pasando de 57,9 millones de euros en 2023 a 29 millones al cierre del último ejercicio gracias, según dice, a la optimización operativa, la venta de activos no estratégicos, la generación de caja y la ampliación de capital llevada a cabo el pasado mes de diciembre, así como la conversión de deuda y obligaciones en capital.

La industria del aceite español se ha lanzado a envasar en Estados Unidos en plena amenaza por la imposición de aranceles. A causa de las disputas entre Boeing y Airbus, Donald Trump impuso ya durante en agosto de 2018 un arancel a la aceituna negra, que en 2019 extendió también a otros productos como el aceite de oliva y la aceituna verde.

El Gobierno ha dado luz verde a la empresa ucraniana MHP para poder comprar Uvesa en el caso de que los accionistas voten a favor de su propuesta frente a las presentadas por el Grupo Fuertes, la propietaria de El Pozo, y la portuguesa Lusiaves. "Esta decisión, otorgada por el Consejo de Ministros de España, el 4 de marzo de 2025, marca un hito importante para MHP como inversor comprometido y confiable en el sector agroalimentario europeo", ha asegurado en un comunicado la empresa ucraniana.