Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

MicroBank, el banco social de CaixaBank, crece en el sector agrario con el lanzamiento de un nuevo producto, Préstamo Agroinversión Sostenible, enfocado a facilitar la financiación para la transición ecológica de autónomos y microempresas del sector agrario que cuenten con menos de 9 trabajadores y su facturación sea inferior a 2 millones de euros. La iniciativa ha sido posible gracias al apoyo de AgroBank, la línea de negocio de CaixaBank para el sector agroalimentario.

Mahou San Miguel da un nuevo impulso a su Plan para la Transformación de la Hostelería, en el que ha invertido ya más de 100 millones de euros. El grupo madrileño ha puesto ahora el foco en el desarrollo de Soluciones Financieras, un servicio con el que pretende ofrecer productos, consultoría y asesoramiento a sus clientes dentro siempre de este ámbito. Se trata de una plataforma que funciona como un banking as a service, un modelo de colaboración con terceros especializados (partners financieros y tecnológicos) para ofrecer a la hostelería soluciones de cuenta corriente, TPVs de cobro y gestión, cobro vía móvil, financiación, seguros y gestión del efectivo.

Inditex aumenta su contribución fiscal en España. El gigante gallego pagó en el último ejercicio 414 millones de euros en concepto de Impuesto de Sociedades a Hacienda, lo que supone un 24% más respecto a los 334 millones abonados en 2023.

España gana peso por primera vez en la historia en el negocio total de Inditex frente al negocio exterior. Desde que el grupo abrió en 1988 en Oporto (Portugal) el primer establecimiento más allá de nuestras fronteras, nunca antes se había producido algo similar. Hasta ahora, el negocio en España siempre había ido ganando perdiendo terreno frente al exterior, pasando en apenas veinte años de aportar casi la mitad de toda la facturación a tan solo el 14,4% en 2022.

El Grupo Nueva Pescanova sale por fin a flote. Tras el cambio del periodo contable del ejercicio para hacerlo coincidir con el año natural, de abril a diciembre de 2024, la compañía gallega a obtuvo un ebitda (resultado bruto operativo) de 40,1 millones de euros, una cifra cuatro veces superior a la obtenida en el ejercicio anterior (de abril de 2023 a marzo de 2024). La cifra no solo supone un incremento del 309% en tan solo 9 meses sino que supera además la propia previsión hecha por los gestores de la empresa, que estimaban alcanzar los 37,5 millones al cierre del año.

Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, se ha mostrado hoy contundente durante la presentación de resultados de la compañía ante la posible imposición de aranceles en Estados Unidos, el segundo mercado del grupo por ventas gracias al tirón del comercio online y con un total de 98 establecimientos.

Magna Cerveza Rubia Distinta, propiedad del Grupo Mahou San Miguel, ha sido seleccionada por la plataforma de packaging Favourite Design para uno de los premios de diseño internacional más reconocidos del sector.

Adiós a las colas en las cajas de Zara. En breve, el pago de una prenda será posible en cualquier punto de la tienda sin necesidad de ir a una zona determinada. Inditex, el propietario de la cadena, ha puesto en marcha una prueba piloto en cuatro establecimientos en la calle Serrano de Madrid, la calle Compostela de La Coruña, Paseo de Gracia en Barcelona y Gran Vía de Bilbao, que permiten lo que se denomina ya internamente como "el pago en movilidad".

Inditex pulveriza todos los récords. El gigante textil gallego alcanzó unas ventas en el último ejercicio de 38.632 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 7,5% por encima del año anterior con una evolución, según la compañía, "muy satisfactoria tanto en tienda como online y positiva en todos los formatos" a pesar de haber registrado el menor crecimiento desde después de la pandemia, el primero por debajo de dos dígitos. En 2021 el crecimiento fue del 36%; en 2022 del 17,5% y en 2023 del 10,4%.

Havas cerró en 2024 un ejercicio histórico, con una sólida posición en el mercado tras su salida a bolsa en Euronext en Amsterdam y el lanzamiento de una estrategia de crecimiento. El gigante francés de la publicidad y las relaciones públicas alcanzó unos ingresos de 2.736 millones, lo que supuso un crecimiento del 1,5%. Con un ebit ajustado (resultado operativo) en un máximo histórico de 338 millones, Havas alcanzó un beneficio neto de 189 millones un 2,7% más. La compañía destaca que 2025 tiene que ser ahora un año de aceleración y estudia posibles adquisiciones. Peter Mears (Macclesfield, Reino Unido, 1971) es el consejero delegado mundial de Havas Media Network, la división de medios del grupo.