Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

Una docena de bufetes de Estados Unidos y España han visto un resquicio legal tras el ataque de Gotham City a Grifols y preparan una oleada de demandas ante los tribunales para defender a los accionistas que se hayan visto afectados por la caída en bolsa protagonizada por la empresa de hemoderivados, del 37,5% en los últimos días.

QEV ha cobrado el 90% de las ayudas otorgadas por el Perte del Vehículo Eléctrico (VEC) a pesar de que sus pérdidas el año pasado se triplicaron, hasta 4,7 millones de euros, lo que supone que la empresa ha cerrado por tercer año consecutivo en números rojos, según las últimas cuentas publicadas en el Registro Mercantil. Además, el auditor, aunque avala las cuentas, admite de que no hay certeza sobre la viabilidad económica de sus proyectos de I+D, valorados en 11 millones.

La retirada del catálogo de PepsiCo de todos los supermercados de Carrefour en Francia, España, Bélgica e Italia ha puesto bajo los focos la pugna entre dos de los actores fundamentales de la cadena de valor alimentaria. De un lado, una de las principales cadenas de distribución y, de otro, uno de los mayores grupos de alimentación del mundo, enzarzados desde hace meses en un tira y afloja a cuenta de los márgenes en medio de un contexto inflacionista por la subida de los costes de producción y el precio de la energía.

El mar Rojo amenaza con una nueva subida de precios en la alimentación, el textil y la electrónica de consumo, entre otros muchos productos. Después de que el líder de la milicia chiita libanesa Hezbolá, Hassan Nasrallah, lanzó ayer un mensaje contundente ante las operaciones de Estados Unidos en la zona, advirtiendo que condicionan la seguridad en la ruta naviera y pueden generar un "campo de batalla" en la estratégica vía comercial, Aecoc, la mayor patronal española de fabricantes y distribuidores de gran consumo, ha advertido de que tanto el coste de los fletes como el de los seguros están subiendo con fuerza, lo que avivar la llama de la inflación.

Cuatro de cada diez ayuntamientos no han presentado sus cuentas de 2022 dentro de plazo marcado por la Ley Reguladora de las Haciendas locales. El Tribunal de Cuentas (TCU) alerta, además, que hay todavía un 10% de los municipios que ni siquiera ha entregado los informes de los últimos tres años. Son los ayuntamientos de entre 50.000 y 100.000 habitantes los que presentan un mayor índice de incumplimiento, pues de un total de 38 entidades de 83 aún no habían rendido cuentas a finales de octubre del año pasado.

Industria

La filial española de la multinacional francesa de la alimentación Danone ha iniciado conversaciones con los sindicatos para negociar las condiciones del cese de su fábrica de Parets del Vallès (Barcelona) como parte de un "proceso local de racionalización" para fortalecer a sus marcas y ganar eficiencia industrial.

Grifols podría enfrentarse en las próximas semanas acciones legales tras el informe de Gotham City en el que pone en entredicho sus cuentas y asegura que su acción no vale en realidad nada. Los accionistas minoritarios, representados por el despacho de abogados Cremades & Calvo Sotelo, están estudiando llevar a la compañía ante los tribunales bajo la acusación de un posible delito de estafa a inversores y falsedad contable.

CTT, la empresa portuguesa que gestiona el servicio postal en el país vecino, quiere competir en España con Correos y está creciendo de la mano de Shein y Temu. El grupo, que fue privatizado tras el rescate financiero a Portugal en 2013, ha apostado por el comercio electrónico para hacerse un hueco en el mercado y está distribuyendo ya, entre otros, los envíos de los dos gigantes chinos de la moda online en la Península Ibérica.

La CNMV ha enviado un requerimiento a Grifols en el que le da diez días para aclare todas sus relaciones y conexiones con Scranton, el vehículo inversor de la familia que está domiciliado en Países Bajos. Grifols, que ha convocado hoy a los analistas que siguen a la firma para tratar de defenderse del ataque sufrido por Gotham City después de que ésta pusiera en tela de juicio las cuentas de la farmacéutica, asegura que contestará lo antes posible, aunque niega que Scranton esté controlada por la familia. Durante unos cincuenta minutos, los directivos de la compañía del Ibex 35 han dado explicaciones, asumiendo mejoras que debe afrontar la farmacéutica y negando cada una de las afirmaciones que realizó Gotham.

Industria

Gullón, la mayor empresa galletera de España, alcanzó el año pasado una facturación de 630 millones de euros, lo que representa un 18% más que en 2022. Con una política de reinversión continua de los beneficios, la empresa palentina ha logrado aumentar también su producción y generar solo desde octubre 200 puestos de trabajo, con lo que ha cerrado el año con una plantilla de más de 2.000 empleados. Juan Miguel Martínez Gabaldón, consejero delegado de la compañía, asegura que la empresa tiene potencial para seguir creciendo, especialmente fuera de España, para la que no descarta hacer posibles adquisiciones. "Analizaremos si hay oportunidades", asegura.