Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.

La cadena valenciana de distribución Family Cash ha logrado extender su presencia a la mayoría del territorio peninsular en menos de 10 años. Un modelo que se centra en hipermercados de tamaño medio en ciudades pequeñas y medianas, y precios bajos como bandera comercial. Los últimos datos de OCU, que le incluyen entre las cadenas más baratas de España, certifican esa apuesta.

Distribución

Gato Preto es una empresa portuguesa especializada en mobiliario, textil y decoración para el hogar que cuenta con 39 tiendas en Portugal y 22 en España. Su consejera delegada, Carolina Afonso, explica que aspiran a facturar 50 millones de euros en en 2022 potenciando la venta de muebles, el canal online y el be to be u ofertas directas a las empresas.

Distribución

El coste de las devoluciones y la denominada logística inversa le está saliendo muy caro al sector del comercio online, especialmente en el caso de la moda. "Es una sangría económica", reconocen Alejandro López Sostres, director de Risk Advisory especializado en fraude de Deloitte, e Ignacio García Hernández, socio también de Risk Advisory en la consultora y especializado igualmente en fraude.

Twitter pagó el año pasado solo 125.700 euros en concepto de impuesto de Sociedades en España, según figura en las cuentas anuales de la sociedad, depositadas en el Registro Mercantil. La compañía cerró el ejercicio el pasado 31 diciembre con una facturación de 5,3 millones de euros, lo que supone un incremento del 15,2% respecto a 2020. Pero es una cifra que no se corresponde con las ventas realizadas realmente en España porque toda la facturación de la red social fuera de EE.UU. se lleva a cabo a través de Twitter International Company, una sociedad domiciliada en Irlanda, para aprovechar las ventajas fiscales que ofrece este país.

Distribución

Dia impulsa su marca blanca para hacer frente a la subida de los precios. La cadena de supermercados ha lanzado en lo que va de año 500 nuevas referencias con el objetivo de abaratar la cesta de la compra, a las que se sumarán otras 600 el próximo ejercicio, sumando así un total de 1.100 nuevas. Eso le permitirá garantizar un ahorro, según el grupo, de hasta un 25% en el gasto anual de los hogares.

Cine

El Instituto de la Cinematografía y de las Artes Visuales (ICAA) ha trasladado a la Fiscalía General del Estado el caso del presunto cobró de comisiones para poder acceder a las ayudas públicas otorgadas por la organización para este 2022 y de cara al año que viene.

Cine

Las ayudas al cine vuelven a estar en entredicho. La Policía ha abierto una investigación para esclarecer una posible estafa por el cobro de supuestas comisiones en su reparto. De acuerdo con las fuentes consultadas por este periódico, profesionales ligados al sector habrían estado pidiendo mordidas en nombre del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Visuales (ICAA) para la concesión de las ayudas.

Tráfico ilícito

Golpe a la falsificación de tabaco en España. Entre enero y julio de este año, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han desmantelado un total de 11 fábricas ilegales, más del doble que en el mismo periodo del año anterior. Con una capacidad de producción superior a los cinco millones de cigarrillos diarios, de acuerdo con los datos del Servicio de Aduanas de la Agencia Tributaria, estaban ubicadas en Sevilla, Cádiz, Málaga, Jaén, Zaragoza y Madrid.

Empresas

Profundo malestar en la empresa familiar española ante el rechazo del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a acudir a su congreso nacional que se ha celebrado entre ayer y hoy en Cáceres. Lo ha confirmado Andrés Sendagorta, presidente del Instituto de Empresa Familiar (IEF) en su discurso de clausura.

Actualidad

Alberto Núñez Feijóo, presidente del PP, ha puesto hoy de manifiesto sus recetas para salir de la situación de crisis económica durante su presencia en el XXV Congreso de la Empresa Familiar, asegurando que "hay que primar la realidad a la ideología porque si no tenemos un problema". Según ha dicho, "el Gobierno debe obsesionarse con que el país crezca y para eso debe haber seguridad y confianza para las empresas", algo que ahora no estaría pasando porque, en su opinión, "la ideología se está imponiendo a la realidad".