Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
El 63% pertenece al PP y al PSOE

Las puertas no paran de girar en las empresas del Ibex 35. Medio centenar de políticos de todos los partidos, incluyendo antiguos ministros y secretarios de Estado, trabajan ahora para el sector privado. Y eso actualmente, porque en el pasado ha habido incluso expresidentes del Gobierno que no han dudado también en cruzar al otro lado.

Es propietario ya del 7,04%

Black Toro quiere tomar el control de Carbures. El fondo de inversión, propietario ya del 7,04% de la compañía, ha exigido capitalizar cuánto antes el préstamo de 30 millones de euros que concedió el pasado 11 de noviembre al fabricante andaluz de fibra, lo que daría derecho a un 17,11% adicional y le permitiría convertirse así en el primer accionista del grupo.

El control depende de su hija María José

El fallecimiento ayer a los 88 años de edad de David Álvarez, presidente y fundador del grupo Eulen, abre una incertidumbre sobre el futuro de la compañía. El empresario llevaba diez años enfrentado con cinco de sus siete hijos -Juan Carlos, Elvira, Marta, Pablo y Emilio Álvarez Mezquíriz- por el control no solo del gigante de la seguridad y la limpieza, sino también por el de El Enebro, la sociedad propietaria de las Bodegas Vega Sicilia y la cárnica Valles del Esla.

Ialcon Consultoría

La empresa familiar de Felipe González, Ialcon Consultoría, llegó casi a duplicar su facturación durante el último ejercicio, pasando de facturar 1,04 millones en 2013 a ingresar 1,86 millones de euros durante el año 2014. La actividad de la compañía continúa en ascenso, comparado con hace cuatro años, cuando la consultora facturó 474.383 euros, apenas un cuarto de los ingresos actuales.

Crisis en la mayor empresa andaluza

Al borde ahora del precipicio, Abengoa se ha convertido en los últimos años en una de las empresas más politizadas de todo el Ibex 35. En la ingeniería andaluza las puertas giratorias han sido una constante, llegando a tener en los últimos años hasta siete exaltos cargos en nómina. Eso sí, buscando siempre la equidistancia entre los dos grandes partidos españoles, el PSOE y el PP. De hecho, en el consejo de administración del grupo figuran actualmente como consejeros independientes un socialista, Josep Borrell, y un popular, Ricardo Martínez Rico. Las acciones de Abengoa se despiden hoy del Ibex 35 con otro desplome.

La corporación tendrá un presupuesto de 922,4 millones en 2016

Radio Televisión Española se sube al podio de los medios públicos de Europa que más depende de los fondos de la Administración. La corporación consigue el 93,1 % de sus ingresos del Estado, mientras que los patrocinios únicamente le suponen el 1 % del presupuesto, mientras que el otro 5,8 % restante procede de otras vías.

Tras el frenazo de octubre

El sector del motor vuelve a poner el pie en el acelerador. Tras el frenazo del pasado mes de octubre, cuando las matriculaciones crecieron únicamente un 5,2 %, las ventas vuelven a subir con fuerza en noviembre. A falta tan sólo de una semana para que concluya el mes, la industria prevé cerrar noviembre con unas ventas de 74.800 unidades, lo que supondría un aumento del 14,8 % respecto al mismo periodo del año anterior. Hasta el pasado viernes 20 de noviembre, el sector acumulaba ya 43.186 matriculaciones, lo que supone un incremento del 17 % respecto a los 20 primeros días de noviembre de 2014.

Buscan más infractores

El Gobierno quiere evitar que se produzcan en España nuevos escándalos como el que golpea desde el mes de septiembre al grupo Volkswagen. Con este objetivo, el ministro de Industria someterá al sector del motor a inspecciones masivas en todas las grandes marcas en búsqueda de posibles irregularidades en las emisiones de dióxido de carbono (CO2). Según anunció ayer en Santa Cruz de Tenerife el ministro José Manuel Soria, se van a inspeccionar, en concreto, hasta 30 modelos de distintas enseñas en coordinación con la Comisión Europea, que ha instado a todos los Estados de la UE a revisar el etiquetado de las emisiones de CO2.

Advertencia a los estancos

El Comisionado del Mercado de Tabacos (CMT), un organismo autónomo adscrito al Ministerio de Hacienda, está investigando presuntas irregularidades en las máquinas expendedoras de cigarrillos. Según confirman distintas fuentes del sector, en concreto el Comisionado ha incrementado las inspecciones para esclarecer si hay empresas que están pagando a los dueños de las máquinas para poder contar con una mayor presencia de sus productos en las mismas. Protestas del sector del tabaco por los bajos precios

Clásico | Perspectiva

A falta tan sólo de unas horas para que mañana empiece a rodar el balón en el Santiago Bernabéu y se inicie el clásico entre el Real Madrid y el FC Barcelona, el equipo que preside Florentino Pérez se impone, al menos, en el terreno financiero. Los de Chamartín baten en ingresos y beneficios al equipo azulgrana, que triplica además la deuda neta de su rival.