Jefe de redacción y periodista con una dilatada trayectoria en medios económicos. Inicie mi carrera en la Cadena SER y he trabajado también en Cinco Días y Expansión. Fui miembro fundador de El Economista en 2006 y tengo un master en Marketing Digital y Comercio Electrónico por EAE Business School.
durante el año 2014

Rodrigo Rato mantiene el silencio mientras sus empresas hablan por él. El expresidente de Bankia amplió seis millones de euros de capital en al menos dos de sus sociedades durante el año 2014, según reflejan los datos del Registro Mercantil.

Empresas

La Agencia Tributaria abrió el año pasado cinco actas fiscales al grupo Mahou San Miguel por impago de 32,53 millones en el Impuesto sobre Sociedades, el IVA y el IRPF entre los años 2008 y 2012. La cervecera madrileña ha abonado todas las deudas, intereses y sanciones pendientes pero, salvo una de las actas -por importe de 383.000 euros-, ha firmado el resto en disconformidad, presentando un recurso ante el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC).

El director de franquicias de la americana explica la alianza

La cadena de moda estadounidense Gap, uno de los mayores competidores de Inditex en todo el mundo, ha desembarcado en Madrid. La firma inauguró ayer su sexto punto de venta en España gracias a la alianza que mantiene con El Corte Inglés y lo hizo en uno de sus centros más emblemáticos, el del Paseo de la Castellana.

El entramado de Convergència

Los Sumarroca actuaban como un banco en la sombra para Convergència. Están ligados a la familia Pujol desde hace más de 40 años, pero es ahora cuando se destapa que llevan al menos diez financiando al partido de Artur Mas. El entramado empresarial que controlan en la actualidad suma activos valorados en más de 2.500 millones de euros repartidos entre 221 empresas.

La familia Benjumea y sus socios

La familia Benjumea y el resto de sus socios que conforman el núcleo duro de Abengoa -controlan a través de la sociedad patrimonial Inversión Corporativa el 57,5% del capital- han conseguido refinanciar su deuda gracias a un préstamo sindicado de 100 millones de euros. La firma presentaba a 31 de diciembre de 2013 un fondo de maniobra negativo por importe de 46,2 millones. Es decir que el activo realizable a corto plazo no cubría el pasivo corriente.

el precio ha aumentado un 60%

Deoleo, la empresa propietaria de las marcas Koipe, Carbonell y Carapelli, se ha visto obligada a buscar alternativas y nuevas vías de negocio e ingresos ante la fuerte subida que está experimentando el precio del aceite. El precio del oro líquido ha aumentado más de un 60% en el último año, consolidando así la mayor subida en dos décadas y provocando un descenso de las ventas del sector del 8% tan sólo en julio, según los últimos datos de la asociación Anierac.

Rentabilidad para accionistas

El Corte Inglés empieza a tomar ya las primeras medidas de su plan de ahorro, anunciado la semana pasada por su presidente Dimas Gimeno durante la junta de accionistas. En ese sentido, ha mantenido el reparto de dividendos en 25 millones de euros, la misma cifra que el año anterior, cuando se redujo un 41,4 por ciento respecto a los 42,7 millones que se cobraron entonces. El pay-out o porcentaje sobre los resultados que se ha distribuido entre los accionistas ha subido, no obstante, desde el 14,2 al 21,1 por ciento sobre el resultado neto consolidado, pero eso es debido a que las ganancias han bajado un 32,3 por ciento, hasta 118,08 millones.

Sector textil

Inditex apenas tiene rival en el sector de la moda. El gigante gallego, propietario de Zara, no solo es líder en términos de facturación y resultados, sino también por margen de rentabilidad. En el último ejercicio Inditex alcanzó un volumen de negocio de 18.116 millones de euros y un beneficio de 2.510 millones, lo que le deja un margen del 13,8%. Es decir, que por cada 100 euros que ingresa gana prácticamente cuatro.