Empresas y finanzas

El Corte Inglés mantiene el dividendo en 25 millones, el 21,1% del beneficio

  • Incrementa el 'pay out' sobre el resultado consolidado siete puntos
Dimas Gimeno, presidente de El Corte Inglés. ELISA SENRA

El Corte Inglés empieza a tomar ya las primeras medidas de su plan de ahorro, anunciado la semana pasada por su presidente Dimas Gimeno durante la junta de accionistas. En ese sentido, ha mantenido el reparto de dividendos en 25 millones de euros, la misma cifra que el año anterior, cuando se redujo un 41,4 por ciento respecto a los 42,7 millones que se cobraron entonces. El pay-out o porcentaje sobre los resultados que se ha distribuido entre los accionistas ha subido, no obstante, desde el 14,2 al 21,1 por ciento sobre el resultado neto consolidado, pero eso es debido a que las ganancias han bajado un 32,3 por ciento, hasta 118,08 millones.

El consejo de administración también ha reducido su retribución un 10 por ciento, desde 12,1 a 10,9 millones de euros, pero en este caso hay que tener en cuenta que Isidoro Álvarez, expresidente del grupo, falleció el pasado mes de septiembre y que durante tres meses hubo un puesto menos en el máximo órgano ejecutivo, ya que hasta mediados de diciembre no se incorporó al consejo su hija Marta Álvarez Guil.

Según queda reflejado en las últimas cuentas anuales, los miembros del consejo cobraron 3,5 millones en términos de sueldo, frente a los 5 millones que habían recibido un año antes, aunque las cifras no son comparables por el fallecimiento precisamente de Álvarez. La partida, en cualquier caso, se redujo un 30 por ciento, o lo que es lo mismo bajó en 1,5 millones de euros. La reducción final no fue tan elevada porque la remuneración por otros conceptos subió ligeramente de 7,1 a 7,3 millones.

Durante su presentación ante la junta de accionistas, Gimeno insistió en la necesidad de llevar a cabo un plan de reducción de costes para mejorar los ratios de rentabilidad. "Seguimos trabajando en un ambicioso plan de ahorro que permite acelerar el objetivo de aumento de la rentabilidad hasta que se consigan niveles anteriores a la crisis", aseguró el presidente de la compañía. El objetivo final es lograr que el margen de beneficio sobre ventas se duplique y pase del 2 por ciento actual al entorno del 4 por ciento que había antes de la crisis, y que el ebtida (resultado bruto operativo) crezca a un ritmo del 12 por ciento anual. Dimas Gimeno aseguró que "seguiremos el camino iniciado en la gestión de compras, con la intención de aumentar nuestros márgenes, con especial atención a los países productores que ofrecen mejores posibilidades, ya sea por su cercanía o por su relación calidad-precio, con el objetivo de reducir costes".

El Corte Inglés tiene además la intención de acelerar su expansión internacional y está buscando ya oportunidades de crecimiento en Latinoamérica, una vez que se da ya por descontado que no hay margen para abrir más grandes superficies en territorio español.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky