Redactor de elEconomista.es
reunión 168 de la organización

La Organización de Países Productores de Petróleo anunció el viernes que no hay acuerdo para un nuevo techo y han mantenido sin cambios los niveles de producción actuales, en el entorno de los 31,5 millones de barriles al día. La guerra de precios sigue en el mercado del crudo y el barril ?Brent? de referencia en Europa llegó a caer un 2,7% hasta 42,7 dólares, rozando mínimos del año

La inversión rechaza el co2

La inversión medioambiental cada vez se mete más en las carteras. Son muchos los gestores que no incorporan firmas que emitan CO2. Conozca qué empresas son las que empiezan a 'batir sus alas'.

carteras de inversión

Hace poco más de dos años ninguno de los más fervientes defensores de la inversión en petróleo -ni tampoco aquellos que depositaban su confianza en él con menor convicción- podían atisbar un descenso en el precio del crudo tan brusco y prolongado como el que se ha producido en los últimos 18 meses. Poca gente podía imaginar que el que otrora recibiera el sobrenombre de oro negro iba a estar tan depauperado como lo está ahora, ni que su futuro podía ser tan oscuro como su seudónimo hacía indicar.

el oro negro cae

La Torre de Babel debe su nombre al verbo hebreo balbál, que significa confundir. Según cuenta el Antiguo Testamento, debido a un exceso de ambición de los hombres al querer construir una torre que llegase hasta el cielo, Dios decidió castigarles dispersándoles por el mundo y terminando con el idioma universal que hablaban entonces, con la intención de confundirles. La reunión de la Organización de Países Productores de Petróleo que tuvo lugar el viernes fue un reflejo del éxito de Yahvé.

Materias primas | Resumen semanal

La Organización de Países Productores de Petróleo anunció el viernes que no hay acuerdo para un nuevo techo y han mantenido sin cambios los niveles de producción actuales, en el entorno de los 31,5 millones de barriles al día. El barril 'Brent' llegó a caer un 2,7% hasta 42,7 dólares, rozando mínimos del año

Los límites técnicos que ha alcanzado el QE son un riesgo importante

Una política monetaria laxa, así como unos tipos de interés muy bajos, entre otras cosas, son dos de las razones que favorecen, en opinión del economista jefe de Andbank, Álex Fusté, que el ritmo de crecimiento mundial ronde el 3% de cara a 2016. Sin embargo, la intervención del banco central también puede generar un 'flash crash', es decir, un "deterioro instantáneo rápido y violento de los activos que compra la entidad central".

Ecotrader

Linde que esperaba un ebitda (beneficio bruto de cara a 2017 de 4.500 a 4.700 millones ahora lo ve en las inmediaciones de los 4.200/4.500. La compañía de gases industriales más grande del mundo por ventas afirma que el bache que atraviesa la producción industrial en su crecimiento está pesando más de lo previsto inicialmente.

Pierde cerca de 60.700 millones de euros en el trimestre

El que está considerado como uno de los mayores fondos de pensiones del mundo, el de Japón, ha dado a conocer hoy su mayor pérdida trimestral desde la crisis financiera. El fondo destinado a pagar la cuenta de pensiones de una de las poblaciones más envejecidas del mundo, ha registrado en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal uno de los peores resultados de los últimos años al perder cerca de 60.700 millones de euros -un 5,59%-.