Nuevo acto reivindicativo para reclamar las carreteras y autovías clave para Aragón y, en este caso, para la provincia turolense. Los ciudadanos aragoneses están llamados este domingo, 2 de marzo, a manifestarse a las 11.00 horas en La Puebla de Híjar, (Teruel) en el Polígono de Ventas del Barro, anexo a la A-68 para pedir que se finalicen las obras de esta vía.

Aprobada definitivamente la Operación Asfalto 2025 para hacer mejoras en 43 calles de la capital en 25 distritos urbanos y barrios rurales del término municipal de Zaragoza con una inversión de 1,5 millones de euros.

Nuevos pasos para que la capital zaragozana sea más sostenible desde el punto de vista energético. El Ayuntamiento de Zaragoza, ha aprobado en Consejo de Gobierno, acudir a una nueva convocatoria del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), para el programa de ayudas para proyectos singulares de alumbrado público municipal.

Aragón sigue atrayendo inversiones de empresas y, especialmente, de tecnología. La comunidad se ha convertido en uno de los principales focos de atracción de compañías especializadas en centros de datos e inteligencia artificial.

Microsoft sigue poniendo el foco en Aragón y, en concreto en Zaragoza, para impulsar su campus de centros de datos. A las inversiones ya anunciadas para impulsar estas instalaciones en el Parque Tecnológico del Reciclado, La Muela y Villamayor de Gállego, el gigante americano ha anunciado una nueva inversión cercana a los 2.900 millones de euros para poner en marcha un nuevo centro de datos en la zona de Parque Venecia. En total, la inversión de la compañía alcanzaría los 10.000 millones de euros en Aragón y una generación de empleo de entre 900 y 1.200 puestos de trabajo en fase de operación.

Con los agricultores y ganaderos de AEGA y UNISPA concentrándose en las puertas de las Cortes de Aragón, la sesión plenaria que se celebraba en el parlamento aragonés ha echado abajo la propuesta de crear una comisión de estudio sobre la agricultura y ganadería familiar sobre la que estas plataformas, al igual que las organizaciones agrarias, aunque estas no se manifestaban, han venido reclamando desde hace años.

La logística se sigue abriendo paso en Aragón con la puesta en marcha de más plataformas para la distribución no solo a nivel local, sino también nacional e internacional.

Cerca de 1.000 agricultores procedentes de distintos puntos de Aragón y de provincias de España se han dado cita en una concentración en Zaragoza, convocada por AEAGA y UNASPI, con el fin de denunciar la difícil situación que atraviesa el sector.

La nueva Ley de Vivienda de Aragón ha superado los primeros pasos para convertirse en realidad al recibir el visto bueno en el pleno de las Cortes de Aragón para comenzar su tramitación parlamentaria. Un paso en el que las formaciones políticas ya han fijado su posición de cara a este nuevo marco normativo que ha contado con el apoyo del PP y del PAR, así como de VOX, aunque con importantes matizaciones, y la negativa de los partidos de izquierda como PSOE, CHA, Podemos e IU. En el caso de Aragón-Teruel Existe se ha optado por la abstención.

Red Eléctrica de España ha recibido el visto bueno para la instalación SE Calatorao 220 kV, en el término municipal de Calatorao, en Zaragoza. En concreto, ha recibido la autorización administrativa previa y de construcción de la dirección general de Energia y Minas.