Nuevos pasos en los centros de datos de Amazon Web Services en Aragón. La dirección general de Energía y Minas del Departamento de Economía del Gobierno aragonés ha otorgado la autorización administrativa previa y de construcción de la instalación LSAT 220 KV DC Alimentación Centro de Datos AWS PI El Espartal II (SE Espartal-SET Cierzo).

El Ayuntamiento de La Muela ha aprobado la Liquidación del Presupuesto General correspondiente al ejercicio 2024, con un balance positivo.

Buen año para el jamón de Teruel. La Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón y Paleta de Teruel ha cerrado el año 2024 con 237.565 jamones marcados y 215.463 paletas marcadas.

Un total de 924 plazas de empleo público se van a convocar en Aragón. El Consejo de Gobierno ha aprobado hoy la Oferta de Empleo Público (OPE) para 2025 dentro de la que se contemplan 595 plazas de turno libre, de las que 443 son para personal funcionario y 152 de personal laboral. Además, destaca que, dentro del turno libre, hay 48 para personas con discapacidad física o sensorial, intelectual o enfermedad mental.

La economía aragonesa seguirá creciendo dentro de un contexto con una cierta desaceleración por la débil recuperación de Europa en el que Aragón mantendrá una evolución positiva, especialmente con la eurozona y manteniendo una distancia muy corta, de tan solo una décima, en comparación con España, en los años 2025 y 2026.

Nuevas reuniones entre las organizaciones agrarias y la consejería de Agricultura del Gobierno de Aragón. Tras la mantenida con Asaja Aragón, se han llevado a cabo con UAGA-COAG, ARAGA y UPA Aragón. Todas ellas han puesto sobre la mesa las necesidades y demandas del sector con el fin de contribuir a impulsar la actividad agrícola y ganadera y afrontar los problemas diarios de las explotaciones.

El aeropuerto de Zaragoza retoma el vuelo tanto en pasajeros como en mercancías. En ambos segmentos recupera la actividad y el crecimiento, aunque con matizaciones. En el caso de los pasajeros por vía aérea, el año 2024 se cerró con un incremento del 1,3%.

Los forrajes deshidratados comienzan a recuperar su actividad. Las ventas exteriores han crecido un 15,4% en 2024, con un total de 752.960 toneladas comercializadas en los mercados internacionales.

La Trufa Negra de Aragón busca nuevos horizontes. Una representación de la marca Trufa Negra d’Aragón se desplazará al Salón Internacional de Agricultura, París 2025, con el fin de dar a conocer esta nueva iniciativa, aparte de difundir las características y propiedades de este hongo aragonés.

bonÀrea Agrupa ha abierto un nuevo establecimiento en el centro de Zaragoza con el que dobla la superficie de venta y amplía su oferta de producto. Esta apertura supone, en realidad, el traslado de la tienda de la calle José María Lacarra de Miguel a la calle Pedro María Ric, 29.