
La Trufa Negra de Aragón busca nuevos horizontes. Una representación de la marca Trufa Negra d'Aragón se desplazará al Salón Internacional de Agricultura, París 2025, con el fin de dar a conocer esta nueva iniciativa, aparte de difundir las características y propiedades de este hongo aragonés.
En esta cita gastronómica, la delegación aragonesa contará con la Escuela de Hostelería de Guayente y sus equipos liderados por los profesores Francisco Fuertes y José Miguel García Escudero, en compañía de la propia directora María Ángeles Grasa. Todos ellos estarán presentes los días 25, 26 y 27 de febrero.
En estos días, elaborarán para su degustación 1.000 tapas y pequeñas raciones con trufa negra de Aragón. Entre ellas, destacan la carrillera con trufa y foie trufado, en colaboración con la Asociación de Trufa Negra de Aragón.
El salón, que cuenta con más de 1.000 expositores de 22 países, permitirá la promoción de la trufa altoaragonesa, señala el presidente de la Asociación de Recolectores y Cultivadores de Trufa de Aragón, David Royo. "Hay agricultura y ganadería, pero también gastronomía, porque en Francia entienden que va todo ligado", afirma.
Esta es la primera vez que una marca española de una asociación acude a este salón. "La trufa española no se había atrevido a presentarse en Francia, donde siempre han considerado que su trufa es la mejor del mundo, y vamos con una trufa de mucha calidad y sin complejos", añade.
Además de la Escuela de Hostelería de Guayante, se cuenta con el apoyo de la Diputación de Huesca y de la AECT Pirineos.