Sindicatos y empresarios han comenzando la negociación del convenio colectivo del sector del transporte de mercancías y logística de la provincia de Zaragoza. Un marco legal, cuya vigencia finalizó el pasado mes de diciembre y en el que la parte social ha planteado en materia salarial una subida del 5% en todos los conceptos salariales.

Sesé gana posiciones en Zaragoza, y en concreto, en su aeropuerto. La compañía ha anunciado una inversión estimada de unos 18 millones de euros para construir y gestionar la nueva terminal de carga.

El IX Congreso Regional de UGT Aragón ha reelegido a José Juan Arceiz como secretario general de la organización sindical para los próximos cuatro años con el 93,80% de los votos a favor.

Nueva ronda de contactos entre el presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, y con los grupos parlamentarios para abordar la financiación autonómica y fijar posiciones comunes ante la eliminación de los criterios de despoblación y orografía en el documento remitido a las autonomías por el Ministerio de Hacienda. Unas exclusiones que, según los cálculos iniciales del Ejecutivo aragonés, supondrían una pérdida de ingresos de 422 millones de euros.

La primera ronda de contactos entre el Gobierno de Aragón con los portavoces de los grupos parlamentarios de PAR, IU, Podemos, Teruel Existe y CHA se cierra con el consenso de que el criterio de despoblación debe tenerse en cuenta en la negociación del nuevo modelo de financiación autonómica, después de que el documento del Ministerio de Hacienda lo eliminara junto con la orografía. Dos criterios que, si no se valoran, supondrían para la comunidad una pérdida de ingresos de 422 millones de euros. Además, todos han rechazado el documento.

Aragón tiene más del 9% de la potencia eléctrica instalada en España, pero solo consume el 4% del país. Tan solo el año pasado se recaudaron unos 1.000 millones de euros por el IVA energético de los que la comunidad aragonesa percibió 90 millones.

El servicio de asesoría jurídica gratuita frente a la ocupación ilegal de vivienda, que se presta a raíz del convenio firmado entre el Ayuntamiento de Zaragoza y el Colegio de Abogados, atendió en 2024 un total de 86 casos en la capital zaragozana, lo que supone un aumento del 59% en relación con 2023.

El año 2024 se cierra con cifras récord de turismo en Aragón. Un total de 4.010.408 turistas eligieron la comunidad aragonesa para sus viajes y escapadas, lo que supone un aumento del 4,7% en relación con 2023.

Sesé cerró el año 2024 con un 5,6 millones de litros consumidos de combustible renovable con los que ha recorrido más de 18 millones de kilómetros, evitando hasta el 90% de las emisiones de CO2.

Grupo Ayrtac, especializado en el envasado y maquinaria para el sector alimentario, ha cerrado el año 2024 con récord de facturación. Formado por las compañías Envases y Botellas Ayrtac y Ayrtac Maquinaria ha alcanzando los 10 millones de facturación.