Transportes Callizo ha nombrado a Alberto Callizo nuevo director general y CEO de Transportes Callizo con el fin de liderar todas las delegaciones y operaciones de la empresa y consolidar el legado familiar de la compañía.

El próximo día 11 de febrero. Esa es la fecha marcada en el calendario para celebrar el pleno monográfico sobre financiación autonómica en las Cortes de Aragón ante las próxima reunión preparatoria, de cara al Consejo de Política Fiscal y Financiera, y los cambios introducidos en el último documento remitido por el Ministerio de Hacienda en el que se contempla eliminar los criterios de despoblación y orografía por falta de consenso mayoritario entre las autonomías.

Un total de 2.597 pisos a cierre de 2024. Esta es la cifra que conforma el parque público de vivienda para alquiler en Zaragoza y que ha permitido ya que 5.698 personas, principalmente vulnerables, puedan acceder a un alojamiento.

Un total de 165 proyectos de energías renovables, con una potencia agregada de 4.585,4 MW, recibieron autorización administrativa de construcción en Aragón en 2024, según los datos del informe del Observatorio de Energías Renovables de Foro Sella, elaborado por Opina 360.

El grupo japonés NTT refuerza su apuesta por Zaragoza. La compañía lidera y coordina desde las instalaciones en la capital aragonesa de NTT Data su estrategia global en inteligencia artificial (IA) generativa para lo que cuenta con 600 profesionales especializados en arquitectura cloud, IA y experiencia digital.

Nuevo programa para formar en competencias tecnológicas. Se trata de Horizonte Talento para poner el foco en capacitar, especialmente a niños y jóvenes de la comunidad aragonesa con el fin de que estén preparados ante los avances tecnológicos y adquieran destrezas en el manejo de la tecnología.

España prevé crear alrededor de 400.000 empleos anuales durante los ejercicios de 2025 y 2026. Es la estimación que el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha apuntado tras conocerse hoy los datos de paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo, que apuntan a una subida de 38.735 personas en enero en relación a diciembre del año pasado, sobre todo por el incremento experimentado en el sector servicios, que concentra la mayor parte de este crecimiento del paro, según los datos del Ministerio de Trabajo.

La empresa aragonesa ACF Innove, especializada en formación y desarrollo de soluciones logísticas, está formando en seguridad vial a casi 400 empleados de Acciona Energía con el fin de evaluar las habilidades de conducción de los trabajadores ante situaciones críticas y mejorar sus capacidades al volante, más allá de los roles logísticos tradicionales.

Médicos y profesionales del sector de la enfermería figuran, desde hace unos años, en las primeras posiciones entre los perfiles más demandados en el sector de la salud no solo en España, sino también en muchos países de la Unión Europea. Y, Aragón, no es una excepción.

Aragón suma una nueva agrupación empresarial. Se trata del Clúster MetalHUB que nace amparado desde la Federación de Empresas del Metal de Zaragoza (FEMZ) con el fin de reunir a las empresas del sector en la comunidad aragonesa para establecer sinergias, mejorar la competitividad y afrontar de forma conjunta los nuevos retos que afronta el sector.