RETIRO PROFESIONAL
Los aragoneses delegan más su jubilación en el sistema público que la media española, que se ha situado en el 65%. El 30% de los aragoneses afirma que ahorra para su jubilación frente al 4% que asegura que no ahorra nada.
Los aragoneses delegan más su jubilación en el sistema público que la media española, que se ha situado en el 65%. El 30% de los aragoneses afirma que ahorra para su jubilación frente al 4% que asegura que no ahorra nada.
Este grupo, formado por siete entidades y coordinado por el CITA, analizará qué productos son los más sostenibles y adaptables al entorno, además de trabajar para impulsar su comercialización.
La Asociación Generando Futuro ha convocado la VII edición del Premio Generando Futuro para apoyar a los emprendedores y ayudarles a hacer realidad su idea de negocio.
La empresa zaragozana -especializada en el diseño, fabricación y suministro de plantas completas de pellets y de secado de biomasa y de cogeneración-, ha cerrado recientemente dos contratos con compañías para la puesta en marcha de plantas de pellets en Canadá con los que refuerza su presencia internacional.
Varias empresas y la Fundación CIRCE están poniendo en marcha un proyecto de economía circular en la DOP Cariñena para desarrollar maquinaria para la recogida de la prepoda de la vid para que tengan uso energético como biomasa para los propios agricultores o bodegas.
La compañía, especializada en reproducción porcina, ha sido nominada entre más de 300 candidatos como finalista para los IV Premios CEPYME 2017, en sus categorías de Pyme del Año, Innovación Tecnológica y Desarrollo Internacional.
Empresas e instituciones analizarán la gestión del agua en la economía circular dentro de este encuentro organizado por el Cluster Zinne y en el que también se expondrán diferentes experiencias.
Aragón Exterior será la entidad encargada de atender las consultas tanto de empresas aragonesas como de las catalanas ante la incertidumbre generada por la situación de Cataluña y el desafío independentista catalán. Además, la comunidad aragonesa también pondrá en marcha la semana que viene un observatorio para analizar las afecciones sobre la economía y el tejido empresarial de Aragón.
La organización empresarial está trabajando en la puesta en marcha de un cluster de empresas de maquinaria agrícola de la comunidad aragonesa con el fin de aumentar sus ventas en el exterior.
En los años 2015 y 2016, la comunidad aragonesa consiguió batir récords en exportaciones. Una tendencia que continúa en 2017. En los primeros siete meses del año, las ventas al exterior han crecido el 8,2%. Para impulsar aún más las exportaciones y la internacionalización de las empresas no solo a través de las ventas, sino por su concurrencia a concursos y licitaciones internacionales, así como para avivar la actividad exterior de sectores como la maquinaria agrícola, el Gobierno de Aragón, CEOE y Cepyme han firmado sendos convenios para continuar trabajando en esta dirección.