CONFERENCIA

El matemático y economista, socio fundador de Multa Paucis y consejero delegado de Cross Road Biotech cree que el sistema educativo español es disfuncional y que necesita cambios que deben realizarse ya desde la guardería para que la formación impulse la creatividad de los estudiantes porque en el futuro solo permanecerán las profesiones que son creativas.

CUENTAS MUNICIPALES 2014

El consistorio turolense cerró el año pasado sus cuentas municipales con un superávit de 1.068.000 euros, siendo el tercer año consecutivo en el que se cierra el presupuesto con superávit.

EMPRESAS

La empresa aragonesa, especializada en soluciones de negocio, ha recibido en Dallas (Estados Unidos), el premiko Qlik Sense Champion por ser pionera en la venta e implantación de la nueva tecnología Qlik Sense en España.

TRIBUNALES

El Tribunal Superior de Justicia de Aragón y el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Zaragoza han admitido a trámite los recursos presentados por diferentes organizaciones sociales, sindicales y políticas para pedir la suspensión cautelar de la privatización de este hospital en la localidad turolense de Alcañiz. A la construcción de este centro sanitario presentaron ofertas las empresas Mariano López y Sacyr, Ohl e Iridium, y el consorcio formado por Inabensa, Asigna y Meridian.

SECTOR AUTOMOCIÓN

En total, los concesionarios de automoción en Aragón emplean a más de 2.780 personas y la previsión es que sigan generando empleo en 2015.

FERIA

Mañana abrirá sus puertas este salón en el que más de 100 empresas buscarán candidatos para ocupar los 2.500 puestos de trabajo que se ofrecen tanto nacionales como internacionales. También se llevarán a cabo talleres y conferencias y se contará con un espacio para el emprendimiento.

SECTOR TEXTIL

La Federación de Industrias Textiles y de la Confección de Aragón (FITCA) ha convertido su showroom en un vivero de empresas de moda para acompañarlas en su andadura, además de ofrecerles servicios de asesoramiento empresarial y comercial.

EMPRESAS

La empresa Magapor, especializada en tecnología para la inseminación artificial de ganado porcino, ha conseguido en estos 25 años convertirse en un referente en el sector a nivel mundial y llegar a estar presente en más de 40 países, exportando aproximadamente el 70% de su producción. Un aniversario que coincide con la celebración de otra fecha señalada: el X Encuentro Internacional de Especialistas en Reproducción Porcina, que ha reunido a 298 expertos del sector procedentes de 28 países para debatir sobre las novedades del sector. Un foro que ha permitido a Magapor abrir nuevos mercados y posicionarse tecnológicamente en todo el mundo.

La institución académica presenta un recurso para reclamar esta cantidad tras no llegar a un acuerdo con el Ejecutivo aragonés

ENCUENTRO SECTORIAL

Se ha organizado bajo el nombre de Expodrónica y en su primera edición reunirá a las principales empresas del país, así como a otras procedentes de Europa, Asia y Estados Unidos.