Aragón

Magapor celebra su 25 aniversario con el objetivo de seguir creciendo al 20%

La empresa Magapor, especializada en tecnología para la inseminación artificial de ganado porcino, ha conseguido en estos 25 años convertirse en un referente en el sector a nivel mundial y llegar a estar presente en más de 40 países, exportando aproximadamente el 70% de su producción. Un aniversario que coincide con la celebración de otra fecha señalada: el X Encuentro Internacional de Especialistas en Reproducción Porcina, que ha reunido a 298 expertos del sector procedentes de 28 países para debatir sobre las novedades del sector. Un foro que ha permitido a Magapor abrir nuevos mercados y posicionarse tecnológicamente en todo el mundo.

Magapor está de aniversario. La empresa celebra su 25 aniversario. Un período en el que esta empresa, situada en la localidad zaragozana de Ejea de los Caballeros, ha experimentado un importante crecimiento de la mano de su apuesta por la innovación y de los mercados exteriores.

"En los últimos cinco años hemos venido creciendo a un ritmo de entre el 11% y el 20% y nos hemos introducido en nuevos mercados exteriores, aunque ya nacimos con vocación exportadora", según ha explicado Jesús Mena, director general de Magapor a elEconomista.es

Y el reto para los próximos años es continuar con ese crecimiento, además de incidir "en la mejora continua y en nuevos productos que permitan nuestro mejor posicionamiento en el mercado". En Magapor, "producimos una tecnología que es económica para el ganadero, pero que le hace ganar más". Una línea de trabajo en la que la empresa seguirá incidiendo.

Además, se seguirá con el desarrollo de nuevos productos e innovaciones como "bolsas de plástico inteligentes, la aplicación de la nanotecnología y en el desarrollo de tecnologías informáticas para que se pueda establecer conexión en el móvil y se pueda ver el laboratorio desde el terminal en cualquier momento".

También se continuará trabajando en los mercados exteriores, sobre todo, en países de América y Asia "que no son maduros y en los que hay posibilidades de desarrollo para nuestra tecnología".

La previsión es que Magapor incremente su presencia en los mercados exteriores, que suponen alrededor del 75% de las ventas de la compañía, que cerró el año 2014 con una facturación de 7,5 millones de euros, registrando un incremento del 20% en comparación con el ejercicio anterior. La compañía está presente en más de 40 países.

Precisamente la presencia en los mercados exteriores de Magapor se ha visto favorecida por la celebración del Encuentro Internacional sobre reproducción porcina, que celebra anualmente en Zaragoza y del que este año se ha celebrado la X edición. Un evento sectorial que ha reunido a un total de 298 expertos de todo el mundo procedentes de 28 países.

"El balance de estos diez años ha sido muy positivo. Este encuentro ha sido una herramienta fundamental para el crecimiento de Magapor en el mundo. Es un evento que se ha convertido en un referente mundial en la inseminación de porcino", ha añadido Jesús Mena, quien ha asegurado que este encuentro, del que empezarán la próxima semana a trabajar en la organización de la XI edición, ha permitido abrir mercados a la empresa.

El X Encuentro Internacional de Especialistas en Reproducción Porcina ha contado en su inauguración con el consejero de Industria del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, quien ha destacado el valor añadido de esta empresa, "que es de aquí, familiar" y que "ha sabido abrirse camino utilizando el talento y la innovación para colocar productos de alto valor añadido en mercados de todo el mundo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa