El Tribunal Superior de Justicia de Aragón y el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 2 de Zaragoza han admitido a trámite los recursos presentados por diferentes organizaciones sociales, sindicales y políticas para pedir la suspensión cautelar de la privatización de este hospital en la localidad turolense de Alcañiz. A la construcción de este centro sanitario presentaron ofertas las empresas Mariano López y Sacyr, Ohl e Iridium, y el consorcio formado por Inabensa, Asigna y Meridian.
Las organizaciones IU, PSOE, Chunta Aragonesista, Podemos Aragón, FSS-CCOO, CGT Aragón, FADSP, Marea Blanca, Plataforma por la Auditoría Ciudadana de la Deuda y la Federación de Barrios de Zaragoza presentaron recientemente dos recursos contenciosos administrativos contra el acto del SALUD que supone el primer paso para la privatización, de facto, del futuro Hospital de Alcañiz, uno ante el Tribunal Superior de Justicia de Aragón y otro ante el Juzgado Contencioso-Administrativo, según explican desde CCOO Aragón.
El sindicato explica que estos recursos contenciosos administrativos se han presentado a raíz de que no se atendieran por parte de la Consejería de Salud del Gobierno de Aragón las más de 11.000 alegaciones de los ciudadanos de la Comarca de Alcañiz y de Zaragoza, además de por considerar que esta operación es para las arcas públicas un "pelotazo sanitario" por la privatización de este hospital que en su inició se diseñó como público.
Los recursos han sido admitidos por ambos tribunales y en ellos se requiere al SALUD que remita el expediente administrativo en tiempo y forma, estableciendo piezas separadas respecto a la solicitud de medidas cautelares de suspensión del concurso publicado por el SALUD y que ha sido impugnado. Además, obligan al SALUD a informar de ésta admisión a trámite de petición de suspensión cautelar de la licitación a todas las empresas que se hayan podido presentar.
A la construcción de este centro sanitario presentaron ofertas las empresas Mariano López y Sacyr; Ohl e Iridium, y el consorcio formado por Inabensa, Asigna y Meridian.