EMPRESAS

La firma aragonesa estará presente para mostrar sus proyectos y resultados en el ámbito de las Smart City.

SECTORES ESTRATÉGICOS

El sector textil y de la confección en Aragón sigue consolidando su presencia en los mercados exteriores. Las ventas en el exterior han vuelto a crecer y se ha superado la cifra récord que se alcanzó en el año 2014. Tan solo en el 2015 se ha producido un incremento de las ventas de más del 10%. El sector mantiene su segunda posición en exportaciones, tras la automoción, manteniendo su peso también dentro de la economía aragonesa. Lo mercados europeos son los principales destinatarios de los diseños aragoneses, que cada vez tienen más aceptación en países como Estados Unidos, China o Turquía.

FERIA DE ZARAGOZA

El salón se celebrará nuevamente en marzo de 2017, fecha a partir de la que tendrá lugar cada dos años.

EMPRENDEDORES

En este foro, se impulsarán iniciativas empresariales innovadoras que generen empleo y desarrollo en la comunidad aragonesa.

NUEVO IMPULSO

Ambas entidades han firmado un acuerdo de colaboración para contribuir y apoyar el desarrollo de las empresas, comercios y autónomos aragoneses.

EMPRENDEDORES

Los candidatos podrán presentar hasta el próximo día 20 de marzo sus proyectos. El ganador se dará a conocer el próximo día 21 de abril.

ENCUENTROS EMPRESARIALES

El encuentro B2B, organizado por CEOE Aragón e ITAINNOVA dentro de la Feria SMAGUA, ha permitido que las empresas puedan abrir nuevos mercados y establecer sinergias y colaboraciones con compañías de otros países.

NUEVA INCORPORACIÓN

Ha sido nombrado responsable de la Oficina de la Comunidad Autónoma de Aragón en Bruselas.

SECTOR AGRARIO

Este foro permitirá conocer la innovación en diferentes cultivos como el cerezo y el albaricoque.

EN DICIEMBRE

La comunidad aragonesa supera la media de 52,82 días del conjunto de las autonomías en el mes de diciembre de 2015. El ratio de operaciones pagadas es de 136,70 días frente a la media de 67 días de las comunidades autónomas.