Aragón

El agroemprendimiento centra el IV Encuentro de Desarrollo Rural Sostenible

En este foro, se impulsarán iniciativas empresariales innovadoras que generen empleo y desarrollo en la comunidad aragonesa.

Estos son los objetivos de este encuentro, que se organiza dentro de la Cátedra Bantierra y que está impulsado por la entidad financiera y la Universidad de Zaragoza con la colaboración de Slow-food y el Instituto Aragonés de Fomento (IAF).

El foro comenzará este lunes con la presentación de la sesión a cargo de Amparo Llamazares, vicepresidenta de Slow-food, y de Blanca Simón, co-directora de la Cátedra Bantierra-Ruralia. A continuación, tendrá lugar la conferencia de Pedro Pardo, gerente de la Fundación Emprender en Aragón, sobre "El emprendimiento agroalimentario en Aragón".

Además, se podrán conocer proyectos de emprendedores aragonesas como las llevadas a cabo por María José Meda y Sebastian Roselló, con su proyecto Hospedería El Batán en Tramacastilla (Teruel), aparte de darse a conocer la iniciativa de Chocolates Artesanos Isabel, en Alcorisa (Teruel) con Isabel Félez.

En el foro también se analizarán las políticas de desarrollo rural para que puedan responder mejor a los retos de la agricultura y de las zonas rurales y se estudiarán aspectos como el fomento de la innovación, la lucha contra el cambio climático y la movilización del potencial de las zonas.

Las sesiones continuarán el jueves, 17 de marzo, con la asistencia de Jorge Hernández, de Slow-food; María Pilar Martín Moros del Instituto Aragonés de Fomento (IAF); Blanca Simón, co-directora de la Cátedra Bantierra-Ruralía; Ana Hernández, de AV Asesores y las emprendedoras Concha Molina, de Encurtidos Molina (Caspe) y María Sanz de Pasta Fresca de Secano (Belchite).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky

endesa