Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas

Subvencionar el transporte público no ha sido suficiente o, simplemente, no ha sido la actuación adecuada para reducir los niveles de contaminación, al menos en el caso de la ciudad de Madrid. El primer estudio dedicado a analizar el impacto de las ayudas públicas para abaratar este tipo de transporte arroja unos resultados decepcionantes: el uso del coche apenas ha variado en Madrid pese a la drástica caída del precio para los usuarios, según un informe publicado por Esade.

Según el último balance de criminalidad publicado por el Ministerio del Interior, correspondiente al primer semestre del año, en España se han producido un total de 15.898 sustracciones de vehículos, siendo Cataluña (4.095), Madrid (3.607), Andalucía (2.917) y la Comunidad Valenciana (1.500) las regiones más afectadas por este tipo de delitos. En comparación con el mismo periodo del año anterior (2022), las sustracciones han aumentado un 8 %, de tal forma que, de media, se roban 87 coches al día en nuestro país.

El elEconomista.es, una fuente líder en información económica, empresarial y financiera en español, con nueve millones de usuarios únicos al mes y una amplia gama de eventos anuales que atraen a destacados líderes de cada sector, se ha mantenido a lo largo del tiempo como el punto de referencia informativo para aquellos que toman decisiones cruciales en el mundo de los negocios. Desde su fundación, elEconomista.es ha abrazado una serie de valores fundamentales, incluyendo la búsqueda constante de la verdad informativa, la promoción de la libertad en el mercado y la continua innovación.

El euríbor a doce meses, al que están referenciadas la mayoría de las hipotecas a tipo variable, se sitúa este viernes 20 de octubre de 2023 al 4,185%, por lo que vuelve a bajar unas milésimas respecto a la anterior jornada. En estos días de octubre, el famoso índice se ha situado por encima de la barrera psicológica del 4,2%, que supone máximos de septiembre de 2008, acercándose de nuevo en esta mitad del mes.

La Policía Nacional ha desarrollado este viernes una operación contra presuntos terroristas de carácter islamista, según ha informado el propio cuerpo de seguridad, quienes han detallado que hay cuatro detenidos en Madrid, Huetor-Tajar (Granada) y Cubelles (Barcelona) por estar vinculados al terrorismo yihadista.

El Ayuntamiento de Barcelona cederá 11 solares municipales a la Generalitat para construir 637 viviendas públicas en un máximo de cinco años, fruto del acuerdo al que ambas administraciones llegaron en la primera reunión que mantuvieron el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, y el alcalde, Jaume Collboni.

Una dieta sana y equilibrada es uno de los factores que influyen a la hora de conseguir hábitos de vida saludables, evitando así padecer enfermedades de todo tipo. Ahora, una nutricionista ha especificado algunos consejos para evitar el cáncer de colon, centrándose en un tipo de alimento concreto.

Tras las históricas lluvias que cayeron en la capital durante este jueves, muchos madrileños pueden haber modificado o pospuesto sus planes para el fin de semana. El temor a que se produzcan nuevos chubascos es suficiente para paralizar algunas escapadas previstas para estos días. No obstante, la posibilidad de lluvia puede ser también un aliado para quienes detesten las masificaciones o disfruten con el petricor.

Economía

La regularización de falsos autónomos ha permitido recaudar a la Seguridad Social más de 300 millones de euros desde 2020 por las cotizaciones adeudadas, según ha señalado este viernes UGT, que ha denunciado que "muchas plataformas digitales aún tratan de burlar el Derecho Laboral".

Alsa ha iniciado la operación de los servicios interurbanos en Arabia Saudí, tras la adjudicación del contrato para su operación durante los próximos diez años por parte de Transport General Authority (TGA), por un importe de 500 millones de euros, tal y como adelantó elEconomista.es el pasado año.