Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
0,55 euros/litro de leche entera

La Agencia de Información y Control Alimentarios (Aica) está estudiando la presunta venta a pérdidas de leche de la cadena de supermercados Unide del pasado mes de noviembre, tras una denuncia interpuesta por la Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos.

Política

El mercado de renta fija reacciona en modo pánico ante el ascenso de Jean-Luc Mélenchon en las encuestas a la Presidencia de Francia. Los analistas políticos no descartan que se pueda producir una segunda vuelta con los políticos más antagonistas de la carrera al Elíseo: la líder del Frente Nacional, Marine Le Pen, y el candidato de la izquierda radical Francia Insumisa (FI) Jean-Luc Mélenchon. l La crisis más profunda en la agricultura francesa en décadas podría llevar a Le Pen a la presidencia

Impuestos

El 80% de los emprendedores que empiezan su negocio desconocen totalmente las leyes y sus obligaciones tributarias como empresario, según un estudio elaborado por Teneo Asesores.

Solo en Japón

Bandai se suma a la moda de recurrir a la nostalgia para aumentar las ventas. La juguetera japonesa ha relanzado el Tamagotchi para celebrar el 20 aniversario de la mascota virtual, que conquistó el mundo en 1997. De momento, estará disponible solo en Japón, y tendrá los mismos seis diseños originales con los que se puso a la venta.

Transportes

Un fallo en el suministro eléctrico de la línea de AVE Madrid-Sevilla, en un tramo entre las localidades cordobesas de Adamuz y Alcolea del Río, está provocando retrasos medios de 50 minutos en los trenes que circulan por esa vía, ha informado a Efe un portavoz de Renfe.

Se trata del eruv, una delimitación zonal de la comunidad judía

Cada año millones de personas visitan Nueva York, pero pocas de ellas saben que un hilo transparente de unos 30 kilómetros rodea la isla de Manhattan, verdadero epicentro de la ciudad estadounidense. ¿El motivo? Una práctica habitual entre la comunidad judía en diferentes lugares del mundo.

Materias primas

Arabia Saudí informa a funcionarios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) que quiere que el cártel extienda otros seis meses el recorte de producción de crudo. Kuwait y otros países del cártel estarían a favor de prolongar el acuerdo, pero Rusia se muestra reticente a apoyarlo. De fondo está la amenaza del fracking estadounidense que puede aumentar su producción si siguen subiendo los precios. Desde principio mes, el petróleo se ha revalorizado un 12%.El petróleo encadena la mayor racha de subidas desde diciembre y se sitúa en máximos del año. El Brent sube hoy por encima de los 56 dólares, y el Texas, de referencia en EEUU, se aproxima a los 54 dólares.

Comparativa de tarifas

¿Cuántas veces llama usted desde el teléfono fijo al día? ¿Una, ninguna? Entonces... ¿por qué seguimos contratando packs indivisibles con conexión fija a internet y la línea fija de teléfono? ¿Sale mejor de precio aunque apenas lo usemos? Las teleoperadoras van por un lado y las necesidades reales de los usuarios por otra.

bolsa

Las acciones de Banco Popular cerraron la sesión bursátil con un retroceso del 4,37%, hasta un mínimo histórico de 0,634 euros tras un inicio de sesión alcista. La capitalización del banco sigue gravemente tocada y ha caído por debajo de los 2.700 millones de euros. Se trata del cuarto valor menos capitalizado del Ibex 35. La banca anticipa una ampliación a precio de saldo y para fondos.

Cierre de la sesión

El Ibex 35 cede un 0,54% hasta los 10.360 puntos, en una jornada de más a menos, y se acerca a soportes claves, tras tres días consecutivos a la baja.  Los expertos sitúan los 10.270 puntos como nivel clave a respetar para que el selectivo español mantenga el potencial alcista. Los fondos captan en tres meses el 44% de todo el dinero que entró en la industria en 2016.