El Ibex 35 cede un 0,54% hasta los 10.360 puntos, en una jornada de más a menos, y se acerca a soportes claves, tras tres días consecutivos a la baja. Los expertos sitúan los 10.270 puntos como nivel clave a respetar para que el selectivo español mantenga el potencial alcista. Los fondos captan en tres meses el 44% de todo el dinero que entró en la industria en 2016.
Rebote frustrado del Ibex 35 que comenzó la jornada en verde rozando los 10.500 puntos a primera hora. El selectivo se ha movido entre unos máximos de 10.436 puntos y unos mínimos de 10.353 puntos, con un volumen de negocio de 2.455 millones de euros.
Apenas cambios significativos en las bolsas europeas en una sesión en la que lo más destacable ha sido ver el intento fallido de superación de resistencias de corto plazo en el Eurostoxx 50, concretamente las que presenta en los 3.495 puntos.
Los expertos de Ecotrader recuerdan que mientras esta resistencia no se supere se mantendrá el tono consolidativo en las bolsas del Viejo Continente y no se podrá dar por finalizada la etapa de pausa en la que se encuentran.
En paralelo, los citados analistas apuntan que para que haya algún signo de agotamiento es preciso que se pierdan los mínimos que los principales índices europeos marcaron la semana pasada. Estos niveles pasan por los 3.446 puntos del Eurostoxx 50 y los 10.270 del Ibex 35.
"Hasta ahí hay margen de caída sin que suceda nada relevante ni se ponga en peligro un escenario de probable continuidad alcista", zanjan desde Ecotrader.
Por valores bancos y aceleras han sido los valores que han presionado a la baja al Ibex 35. Banco Popular es el centro de atención. Sus acciones viven una sesión de volatilidad: empezaron la jornada con subidas del 5% y en la recta final del día pierden prácticamente otro 4,37% todo lo recuperado. La banca anticipa una ampliación del Popular a precio de saldo y para fondos.
Con todo, Popular no ha sido el peor valor del día. ArcelorMittal ha caído un 4,6%. Por su parte, Acerinox ha cedido un 2,9%. Bankia y CaixaBank han perdido alrededor de un 2%. Mientras las caídas de BBVA, Santander y Sabadell han superado el punto porcentual.
El resto de blue chips (Telefónica, Inditex, Repsol e Iberdrola) se han mantenido prácticamente planos. Las mayores subidas de la sesión han sido para Indra del 3%, y de Grifols y Enagas de alrededor del 1,5%.
En la agenda del día, el IPC se mantuvo en marzo respecto al mes anterior, pero recortó siete décimas su tasa interanual, hasta el 2,3%, registrando su primer descenso en siete meses.