Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Un tercer ha sido hallado con vida

Al menos siete extranjeros, dos de ellos con ciudadanía española, están desaparecidos tras la avalancha que la noche del pasado viernes arrasó parte de la ciudad de Mocoa y que ya ha dejado al menos 303 personas fallecidas, cerca de 100 niños, según ha indicado la Cruz Roja Colombiana.

Bolsa de EEUU

Los principales índices de Wall Street han terminado la sesión en números rojos después de haber pasado la mayor parte de la jornada registrando ganancias considerables. El Dow Jones ha perdido un 0,20% hasta los 20.647 puntos, S&P 500 ha caído un 0,31% hasta los 2.352, mientras que el Nasdaq ha corregido un 0,58% hasta los 5.864 enteros.

"Madrid, País Vasco, Baleares, La Rioja, Murcia y Castilla y León nos votarán"

En la batalla que se vive en el PSOE entre los diferentes candidatos a las primarias, las encuestas muestran que Patxi López se queda rezagado con respecto a Susana Díaz y Pedro Sánchez. Pero desde el cuartel general del exlehendakari se afirma que la situación es muy diferente. "Somos muchos más de lo que parece. Pero hacemos menos ruido que los otros para evitar el desgaste", explican cercanos a López.

Política monetaria

Las actas de la Reserva Federal referentes a la reunión de política monetaria del pasado 14 y 15 de marzo destacan que varios miembros de las Fed "consideraron que los precios de las acciones son bastante elevados según los ratios de valoración típicos". Por otro lado, los miembros del Comité Federal de Mercado Abierto también se mostraron de acuerdo en mantener las subidas de tipos de forma "gradual" con el objetivo de alcanzar la inflación deseada por el organismo y el pleno empleo. También se discutió durante la reunión las vías para comenzar a reducir el balance del banco central, que ahora mismo cuenta con 4,5 billones de activos.

EEUU

Steve Bannon, principal estratega del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha sido apartado este miércoles de forma inesperada como miembro destacado del Consejo de Seguridad Nacional (CSN), en el marco de una reorganización que refuerza como miembros permanentes a mandos de los servicios de Inteligencia.

Política monetaria

La Reserva Federal de EEUU ha subido los tipos dos veces en pocos meses, argumentando que el bajo desempleo y el crecimiento sostenido podrían desembocar en fuertes incrementos de la inflación. Sin embargo, la Fed debería seguir atenta a los niveles de precios, aún por debajo del objetivo, para esperar a que el mercado laboral mejore y suban los salarios para endurecer su política monetaria, porque subir los tipos más puede tener efectos adversos en este momento.

Protesta por el inminente nombramiento del juez Neil Gorsuch

Un senador demócrata ha hablado durante más de 15 horas en la Cámara Alta para protestar simbólicamente por el inminente nombramiento del juez Neil Gorsuch como magistrado del Tribunal Supremo, si bien no se ha tratado de un caso de filibusterismo porque no ha logrado retrasar ni el debate ni la votación del candidato.

Ante la ausencia de Montoro, le pide explicaciones al ministro de Cultura

El diputado del PSOE José Andrés Torres Mora ha elevado este miércoles el tono de la retórica parlamentaria en el Congreso de los Diputados, al preguntar en la sesión de control al Gobierno en forma de soneto.

Materias primas

EEUU ha conseguido superar a varios países de la OPEP en la exportación de crudo y China ya es su mejor cliente en lo que a petróleo se refiere. Pekín ha sido el mayor comprador de crudo estadounidense en febrero, superando a Canadá, que históricamente ha ocupado ese puesto. Esta situación se produce en un contexto en el que la OPEP está recortando el bombeo de crudo lo que está obligando a algunos clientes del cártel a buscar nuevos lugares donde comprar.

Una generación de empresarios y trabajadores empieza hacerse hueco en el mundo laboral, y entre otras novedades, han modernizado la forma de ver la oficina. La influencia de estas startups, jóvenes emprendedores o compañías tecnológicas han llegado a cambiar incluso la figura del despacho de dirección.