Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Política monetaria

Jeffrey Lacker, presidente de la Reserva Federal de Richmond, dimite tras reconocer que filtró información confidencial a un analista. Lacker, conocido por ser el primer miembro del FOMC en defender las subidas de tipos en EEUU, ya había sido investigado en 2012 por estos hechos, que sin embargo no ha reconocido hasta ahora.

harán tests de pensamiento

Una de las grandes promesas de campaña de Donald Trump era aplicar un programa de "investigación extrema" de todos los refugiados que quisieran solicitar asilo en Estados Unidos, que incluiría inspeccionar sus ordenadores y teléfonos, hacerles exámenes ideológicos y hasta pedirles sus contraseñas para ver su actividad en redes sociales. Este martes, sin embargo, la Casa Blanca ha ido un paso más allá y ha anunciado, en declaraciones al Wall Street Journal, su intención de aplicar estas medidas a todos los turistas.

gadgets

Después de que a finales de año Apple renovase el iPhone, el Macbook y hace unas semanas sus iPad, la compañía ha anunciado que está trabajando en la renovación de sus equipos iMac y Mac Pro.En un encuentro con prensa norteamericana, la compañía ha detallado que se encuentra en pleno proceso de renovación de sus dispositivo de sobremesa que comenzarán a llegar este mismo año.

Mercados

La firma de ropa Ralph Lauren anuncia el cierre de su tienda bandera en plena Quinta Avenida de Nueva York, que incluía un café y que no ha llegado a los tres años, en un intento de avanzar en su reestructuración. Desde finales de 2014, las acciones se han depreciado un 55% y hace un mes dimitió su consejero delegado.

Claves de la sesión

Al igual que en las últimas jornadas, este martes los cambios a final del día siguen sin marcar grandes altibajos en Wall Street, que ha concluido la sesión en verde en sus principales índices.

Balanza comercial

El déficit comercial de EEUU (servicios y bienes) ha sido en febrero de 43.600 millones de dólares, lo que supone una caída de 4.600 millones respecto al dato de enero. Las exportaciones en febrero fueron de 192.900 millones de dólares, 400 millones más que en enero. Por otro lado, las importaciones fueron de 236.400 millones, 4.300 millones menos que en enero. 

tras el caso youTube

Centenares de importantes marcas han comenzado a retirar sus campañas publicitarias de YouTube a causa del uso de la publicidad programática. Un tipo de tecnología que no diferencia el contenido sobre el que se impresionará un anuncio, con lo que muchas marcas han visto como sus productos precedían a vídeos racistas, antisemitas y otra serie de contenido indeseado.

CATALUÑA

El Pleno del Tribunal Constitucional, el primero que se reúne tras la renovación de un tercio de sus miembros y bajo la presidencia de Juan José González Rivas, ha admitido este martes a trámite el recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno contra la parte del Proyecto de Presupuestos de la Generalitat de Cataluña para 2017 que incluye partidas para la convocatoria de un referéndum de independencia.

Fondos estructurales y de cohesión

Polonia es el mayor receptor de fondos de la Unión Europea mientras que el Reino Unido es uno de los países que realiza mayores aportaciones a los fondos estructurales y de inversión europeos. Esta situación puede convertir a Polonia en uno de los grandes perdedores del Brexit, puesto que si el presupuesto de la UE se reduce tras la marcha de Londres, los países receptores podrían ver reducida la cuantía que obtienen para converger con el resto de la Unión Europea.

empresas

Verizon acordó la compra de los principales activos de Yahoo! el pasado mes julio. La idea de la compañía de telecomunicaciones es fusionar esta adquisición con los servicios de AOL, una nueva división que se bautizaría como Oath.Según ha podido conocer Business Insider de fuentes conocedoras del proceso, Oath será el nombre que la teleco ha decidido para su nueva división, con la que prevé impulsar su negocio online.