Al igual que en las últimas jornadas, este martes los cambios a final del día siguen sin marcar grandes altibajos en Wall Street, que ha concluido la sesión en verde en sus principales índices.
Al cierre de las operaciones, el Dow Jones de Industriales ganó un 0,19% y se sitúa en los 20.689,24 enteros, mientras que el tecnológico Nasdaq subió un 0,07% hasta los 5.898,61 puntos y el selectivo S&P 500 mejoró un 0,06% hasta las 2.360,16 unidades.
Los operadores en el parqué neoyorquino protagonizaron una sesión volátil que arrancó con pérdidas aunque en la última hora lograron remontar el ánimo impulsado por una subida del petróleo que benefició al sector energético y de materias primas.
Este martes se ha anunciado, el déficit comercial de EEUU (servicios y bienes), que ha sido en febrero de 43.600 millones de dólares, lo que supone una caída de 4.600 millones respecto al dato de enero.
Además, las exportaciones en febrero fueron de 192.900 millones de dólares, 400 millones más que en enero. Por otro lado, las importaciones fueron de 236.400 millones, 4.300 millones menos que en enero.
Los inversores quedaron pendientes de la reunión que mantendrá este jueves el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con su homólogo chino, Xi Jinping, en su club privado de Mar-a-Lago (Florida), con las diferencias comerciales sobre la mesa.
Casi todos los sectores en Wall Street cerraron con ganancias, entre los que destacaron el de materias primas (0,80%), el energético (0,72%), el industrial (0,17%) o el tecnológico (0,15%), mientras que bajó el financiero (-0,09%).
Caterpillar (2,00%) lideró las ganancias en el Dow Jones, por delante de Boeing (1,16%), United Technologies (0,95%), Chevron (0,80%), Apple (0,74%), Coca-Cola (0,64%), General Electric (0,47%), Exxon Mobil (0,37%) o Cisco Systems (0,36%).
Al otro lado de la tabla encabezó las pérdidas Nike (-0,94%) por delante de Visa (-0,65%), American Express (-0,42%), UnitedHealth (-0,37%), 3M (-0,28%), McDonald's (-0,25%), Home Depot (-0,19%), Walt Disney (-0,18%) y Johnson & Johnson (-0,01%).
Fuera de ese índice, las acciones de Staples subieron con fuerza un 9,82% en el Nasdaq después de publicarse que la empresa está manteniendo conversaciones con potenciales inversores interesados en comprarla, tras fracasar su fusión con Office Depot.
Al cierre de la sesión bursátil, el petróleo de Texas subía a 51,04 dólares, el oro avanzaba a 1.258,3 dólares la onza, la rentabilidad de la deuda pública a diez años avanzaba al 2,356% y el dólar perdía terreno frente al euro, que se cambiaba a 1,0674 dólares.