Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Materias primas

Los futuros de petróleo vuelven a caer por tercer día consecutivo. El barril de West Texas cae más de un 1% y cotiza en los 48,5 dólares la unidad, mientras que el barril de Brent, de referencia en Europa, cae por encima del 1% y se intercambia por 51,3 dólares. 

Comercio electrónico

Los clientes son cada vez más exigentes a la hora de comprar por internet. Ahora, además de buenos productos y precios competitivos -también en el envío-, también tiene peso en las decisiones de compra el sentimiento y las emociones.

Hey there! I'm using WhatsApp

El pasado febrero WhatsApp rediseñó su aplicación para incorporar los Estados, una nueva funcionalidad calcada a WhatsApp que permite compartir publicaciones efímeras con el resto de contactos.Con la llegada de estos nuevos Estados, la aplicación borraba los antiguos estados del perfil de los usuarios, donde se podía definir en una frase un estado de ánimo. Ahora, como se esperaba, WhatsApp ha dado marcha atrás y ha vuelto a incorporarlos a su aplicación.

Empleo

Cuando una empresa debe acudir al mercado a buscar un nuevo trabajador para ampliar su plantilla, siempre tiene la tentación de mirar en las empresas de la competencia. Estos empleados tienen la ventaja de que, al estar ya en el sector, lo conocen y pueden tener una adaptación más rápida y empezar a ser productivos más rápido.

e-commerce

Las plataformas online han permitido favorecer el desarrollo de nuevos modelos de negocio a mano de emprendedores con talento. Lo que empezó como un 'hobby' o una afición, para muchos de ellos se ha acabado convirtiendo en su fuente de ingresos y su trabajo diario.

Consejo de Ministros

La cuantía se destinará al fomento del alquiler y a la rehabilitación dentro del Plan Estatal de Vivienda 2013-2016. La falta de presupuesto ha obligado al Gobierno a prorrogar la partida del año anterior.

Competitividad

Desde que se creó el euro, se ha podido apreciar un problema constante de competitividad entre países. Alemania supo resolver los suyos entre 1990 y 2003. Pero a partir de ese momento comenzaron los desequilibrios en países como España, Portugal, Grecia o Irlanda. Y cuando algunos de estos países aún no han resuelto sus problemas, Francia e Italia han empezado a mostrar carencias competitivas. Una opción para estos países es salir del euro, pero su deuda denominada en la divisa única sería impagable, por lo que tendrían que entrar en default para sobrevivir.

Yellen ya no tiene excusas para la subida de tipos

La economía de Estados Unidos creó en el mes de febrero 235.000 empleos según publica hoy el Departamento de Trabajo. La cifra está por encima de los 200.000 puestos de trabajo que auguraban los expertos consultados por Bloomberg para este mes. También se revisó el dato inicial de enero al alza, hasta los 238.000 empleos desde los 227.000 anunciados anteriormente.

Lidera el selectivo con una subida superior al 5%

Banco Popular cierra la sesión con la mayor subida del Ibex 35 al anotarse un 5,24% en 0,944 euros, con lo que ha borrado las pérdidas en lo que va de año y acumula una revalorización del 1,5%.

Tras una mala campaña de enero

La Confederación Española del Comercio (CEC) ha pedido hoy al Gobierno la vuelta al anterior sistema de rebajas, en el que ésta quedaban acotadas a dos periodos al año, después de que las ventas del sector cayeran en enero por primera vez desde agosto de 2014. ¿Tendrá que ver que fueran las rebajas con menores descuentos en una década?