Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Bancos centrales

El banco central alemán podría verse obligado en el futuro a pagar intereses al Banco de España si los ciudadanos y empresas alemanas mantienen su 'adicción' al efectivo. Según dicta la normativa europea, los bancos centrales que impriman más efectivo del que les corresponde por asignación tendrán que pagar un interés a los bancos que emitan menos de lo que les corresponda. El Bundesbank es el mayor emisor de euros físicos de la eurozona, por el contrario el Banco de España es uno de los más deficitarios en esta cuestión.

estafa piramidal

La Audiencia Nacional ha condenado a 13 años y tres meses de prisión a Germán Cardona Soler, conocido como el 'Madoff español' y antiguo responsable de Finanzas Forex, por los delitos de estafa, falsedad agravada en concurso ideal con delito continuado en falsedad en documento mercantil, blanqueo de capitales y asociación ilícita por una trama defraudatoria de más de 350 millones de euros a 180.000 personas en 110 países entre 2007 y 2010.

A partir de 2020

El Gobierno de Islandia ha aprobado una reforma legislativa que obligará a las empresas a demostrar que no discriminan a las mujeres con menores salarios en el mismo puesto de trabajo. La norma entrará en vigor en 2020 y el Ejecutivo se marca el objetivo de erradicar la brecha de género en 2022. La ley también afectará a la diferencia sueldos que se produce en el país por etnia o nacionalidad.

Tesla

Desde hace meses el Sur de Australia está sufriendo graves apagones que han hecho que la región esté inmersa en una de las crisis energéticas más profundas que se recuerdan en el país. Ante la ausencia de soluciones por parte del gobierno, el CEO de Tesla, Elon Musk, ha lanzado un órdago a las autoridades locales: solucionará el problema en 100 días o si no, lo hará gratis.

Bolsa

Las acciones de Repsol lideran las subidas del Ibex 35 con avances que superan el 2% tras anunciar que ha descubierto en Alaska el mayor yacimiento de petróleo en suelo estadounidense de los últimos 30 años. En los primeros compases de la sesión, los títulos de la petrolera han llegado a repuntar un 4%.

Claves de la sesión

El Ibex 35 ha subido un 0,08% hasta los 10.000 impulsado por el sector bancario. De este modo, el selectivo cierra por encima de los 10.000 por primera vez desde el 7 de diciembre de 2015 en una sesión en la que se ha movido entre los 9.989 y los 10.091 puntos. Los inversores han negociado 2.141 millones de euros, el volumen más elevado de la semana.

Búsqueda de empleo

Lo importante para contratar a alguien no es lo que sabe, asegura Mat Ishbia, CEO de United Shore, un negocio de servicios financieros. "No me importa el currículum, ni la universidad en la que estudió, ni su cargo en su última empresa", asegura este empresario.

EMPRESAS

Repsol y su socio Armstrong Energy han realizado en Alaska el mayor descubrimiento convencional de hidrocarburos logrado en los últimos 30 años en suelo de Estados Unidos. Los pozos del hallazgo, denominados Horseshoe-1 y Horseshoe-1A y perforados en la campaña invernal de exploración 2016-2017, confirman a la formación de Nanushuk como una de las de mayor potencial de la prolífica zona del North Slope de Alaska.