Empresas
La empresa ferroviaria Talgo ha subido un 3,6% en bolsa después de que Íñigo de la Serna, ministro de Fomento, haya desvelado que el AVE a La Meca comenzará a circular en pruebas "la próxima semana o la siguiente".
La empresa ferroviaria Talgo ha subido un 3,6% en bolsa después de que Íñigo de la Serna, ministro de Fomento, haya desvelado que el AVE a La Meca comenzará a circular en pruebas "la próxima semana o la siguiente".
Las 635 empresas que se dedican al sector de las Artes escénicas en nuestro país alcanzan una facturación de 315 millones de euros, según el Ranking de Empresas que elabora eInforma, marca de INFORMA D&B, (compañía de CESCE), líder en el suministro de Información Comercial, Financiera, Sectorial y de Marketing, publicado por El Economista. Las diez empresas mejor clasificadas suman más de 100 millones de euros, el 32% del total.
La primera ministra de Escocia, Nicola Sturgeon, ha anunciado que su Ejecutivo luchará para convocar una nueva consulta vinculante sobre la relación de Escocia respecto a Reino Unido. La declaración oficial se produce días antes de que Theresa May active el artículo 50 del Tratado de Lisboa para activar la desconexión con la Unión Europea. Nicola Sturgeon apunta a que debe celebrarse entre otoño de 2018 y primavera de 2019.
Deoleo ha alcanzado un acuerdo con los representantes de los trabajadores para finalizar el Expediente de Regilación de Empleo (ERE) que contempla la extinción del contrato de trabajo para 65 trabajadores que prestan sus servicios en los centros de Alcolea, Andújar y Rivas Vaciamadrid.
Aunque a nivel organizativo, la posición del exjefe del Estado Mayor (Jemad), José Julio Rodríguez, es discreta, su influencia crece en Podemos. Así lo afirman fuentes del partido que consideran a Rodríguez como mano derecha de Pablo Iglesias.
El Ibex 35 ha caído un 0,10% hasta los 9.995 puntos en una jornada que ha sido levemente positiva para las grandes bolsas europeas. De este modo, el selectivo español pierde por poco los 10.000 en los que cerró la semana pasada. Durante la negociación, el índice ha oscilado entre los 9.957 y los 10.023 puntos, mientras que los inversores han movido 1.364 millones de euros.
Viernes con subidas en Wall Street. Después de un jueves con ligeras alzas, la bolsa neoyorquina concluye la semana con ganancias moderadas. El Dow Jones de Industriales recupera parte de lo perdido en la semana, cayendo un 0,5% desde el cierre del pasado viernes.
El gobierno brasileño ha autorizado este viernes a sus ciudadanos a que retiren efectivo que el país les retenía de sus salarios. La medida busca fomentar de nuevo el hábito del consumo para reactivar una economía que sufre la peor recesión de su historia.
París ha iniciado el más ambicioso plan de infraestructuras desde el siglo XIX con una inversión en transporte que superará los 35.000 millones. La nueva red de metro duplicará a la actual e integrará las ciudades periféricas en un Gran París, el nombre que lleva proyecto y que fue anunciado por Sarkozy en 2008.