Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
economía

El grado de una incapacidad permanente es clave porque determina no solo la forma en la que se percibe la pensión, sino también la posibilidad de compatibilizar el cobro de la misma con el desempeño de un trabajo o el abono de cantidades extra para pagar a terceros cuando sea preciso en casos de dependencia.

Caja Rural de Teruel ha lanzado un nuevo servicio de atención al cliente a través de WhatsApp para hacer consultas sobre cómo realizar operaciones o resolver dudas.

Unicaja Banco llevará a su próxima junta general de accionistas el nombramiento de Miguel González Moreno, Juan Antonio Izaguirre Ventosa, Natalia Sánchez Romero y José Ramón Sánchez Serrano como nuevos consejeros dominicales de la entidad bancaria, al mismo tiempo que ratificará los nombramientos de Isidoro Unda y María Teresa Costa como consejeros independientes.

Las formaciones políticas Aragón Existe y Teruel Existe han acordado en sus respectivos órganos de gobierno presentarse en coalición a las próximas elecciones autonómicas a las Cortes de Aragón de manera conjunta con Tomás Guitarte como candidato a la presidencia del Gobierno de Aragón.

Benito Tesier ha encabezado la única candidatura presentada para presidir la Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza (FEMZ). En la Asamblea General, celebrada con carácter electoral, se ha elegido a Benito Tesier como presidente de la organización empresarial para los próximos cuatro años.

Es el ucraniano que más dinero ha perdido tras la invasión de Rusia sobre Ucrania. Su nombre es Rinat Akhmetov, tiene 56 años y desde que se inició la guerra, hace ya un año, este empresario ha perdido prácticamente 10.000 millones de dólares, pasando de 14.000 antes de la guerra a 4.300 millones en la actualidad, según los datos que maneja Forbes.

IAG ha cerrado la sesión de este jueves en el Ibex 35 con una subida del 4,34%, hasta los 6,88 euros por acción, un día antes de que presente sus resultados anuales correspondientes a 2022, con los que espera volver a beneficios tras dos ejercicios de 'números rojos' como consecuencia de la pandemia.

Un 42% por ciento de los nuevos contratos indefinidos firmados en enero fueron a jornada completa. Un porcentaje que supone un retroceso de casi un tercio respecto al 60% que suponía hace un año.

La Comisión Europea consultará a las telecos y a las plataformas online sobre la implicación económica de aquellas compañías que utilicen, al menos, el 10% de la capacidad de la red.

Abertis negocia la compra a ACS de su autopista de peaje en Texas, la SH 288, en una operación que podría alcanzar los 2.000 millones. Cuando en 2019, ACS y Atlantia se convirtieron en dueños de Abertis pactaron que esta última tuviera preferencia para hacerse con las concesiones de ambas, cuando estuvieran en venta.