Informaciones elaboradas por la redacción del medio líder en economía y finanzas
Materias primas

Desde mediados de 2014, el constante incremento de la producción de petróleo en EEUU (sobre todo de shale oil) hundió los precios del crudo, unos descensos que se extendieron hasta principios de 2016. La OPEP, que había controlado a su antojo la oferta hasta entonces, declaró la 'guerra' al petróleo de EEUU, una batalla que podría extenderse mucho más de lo que se había pensado.

Resultados

Fuerte revés a Deutsche Bank en bolsa. El mayor banco de Alemania informó a primera hora de unas pérdidas de 1.402 millones de euros en su ejercicio de 2016. A pesar de que esta cifra es un 80% inferior a la de 2015, los expertos consultados por Reuters esperaban unos 'números rojos' de 1.160 millones.

batalla judicial

Un tribunal estadounidense ha obligado a Facebook, Oculus Rift y a otros acusados a pagar 500 millones de dólares a Zenimax, un desarrollador de videojuegos que acusaba a Oculus de haber robado propiedad intelectual y por lo que reclamaba una compensación de 2.000 millones de dólares. Una resolución que no ha podido empañar los resultados financieros de Facebook, que ha logrado batir todas las expectativas ganando un 128% más en el trimestre.

'Operación Pika'

La Guardia Civil ha desarrollado este jueves una nueva operación contra la financiación irregular de la antigua Convergència Democràtica de Catalunya (CDC) a través de los organismos públicos Infraestructuras.cat, Autoridad Portuaria de Barcelona y Entidad Pública BIMSA del Ayuntamiento de Barcelona. La Fiscalía Anticorrupción confirma 18 detenciones. Entre los detenidos se encuentra el presidente del Puerto de Barcelona, Sixte Cambre, el exteniente de alcalde Antoni Vives y Francesc Sánchez, encargado de pilotar la refundación de Convergència.

Claves de la sesión

El Ibex 35 ha terminado la sesión con alzas del 0,81% hasta los 9.406 puntos, logrando alejarse del soporte de los 9.270. El volumen de la sesión ha sido de 2.852 millones de euros. Así las cosas, el selectivo español ha conseguido sobresalir en una jornada en la que las bolsas europeas han cerrado con tono mixto. BBVA ha vuelto a ser la nota negativa entre los grandes valores de la bolsa española; el banco ha corregido un 0,99% hasta los 6,127 euros por título.

Política monetaria

El Comité Federal de Mercado Abierto de la Reserva Federal (FOMC) de EEUU ha decidido mantener los tipos de interés sin cambios en el rango objetivo del 0,5 y el 0,75% en la reunión de enero y febrero. De este modo, la Fed no se mueve a la espera de obtener más datos sobre el rendimiento de la economía, pero también de la política fiscal que implementará Donald Trump en EEUU. | Lea aquí el comunicado completo.

Miércoles, 1 de febrero de 2017

Las cifras y los datos ayudan a contextualizar y entender muchas de las noticias que se conocen cada día. En elEconomista.es recopilamos algunas de las más destacadas de este miércoles 2 de febrero de 2017.

El gasto en construcción en EEUU cayó el 0,2% en diciembre frente al incremento del 0,9% del mes anterior. La lectura está en línea con las previsiones de los expertos consultados por Bloomberg.

El ISM manufacturero de EEUU registró un avance por quinto mes consecutivo y se situó en los 56 puntos en enero desde los 54,5 del mes anterior (revisado a la baja desde los 54.7). Los analistas consultados por Bloomberg esperaban un avance hasta los 55 enteros. 

Bolsa

Los principales índices de la bolsa de Estados Unidos han vuelto a los números verdes tras dos días de cierre en rojo. El Dow Jones de Industriales ha subido un 0,14%, mientras que el Nasdaq creció medio punto porcentual y el S&P 500 lo hizo tan sólo un 0,03%.